Caso Gérard Depardieu, los datos clave en la caída de un monstruo sagrado del cine francés

Supo hacerse una carrera brillante como actor desde mediados de 1960. A principios de los 90 estalló con fuerza en el ámbito internacional con su Cyrano de Bergerac. Acabó convirtiéndose en un auténtico ‘monstruo’ del cine francés. Pero hoy, Gérard Depardieu está en boca de todos, no precisamente por su talento, sino más bien por su comportamiento nefasto: viejas y nuevas acusaciones de violación y acoso sexual que pesan en su contra están viendo la más fuerte luz de los reflectores.

Actor francés Gérard Depardieu acusado de violación y abuso sexual
@Unifrance

Si bien miembros de la familia del actor y algunas pocas personalidades del cine francés han salido en su defensa, los testimonios que dan cuenta de su comportamiento abusivo han seguido sumándose. 

Eso, sin contar que algunos directores han compartido públicamente su rechazo a seguir trabajando con él.

Ahora -aquí, léase este «ahora» solo como una forma de expresión, porque esto era público-, los medios se hacen eco de viejos datos que hace mucho ya dejaban clara la conducta del intérprete francés.

Pero, ¿de qué se trata este caso de Gérard Depardieu? ¿Cuándo comenzó? ¿Por qué cobra relevancia en estos momentos? ¿A quiénes involucra?

Para poder responder estas preguntas, toca hacer parada en varios momentos de esta historia.


Traducimos tus textos del español al francés y del francés al español
Redacción, corrección y traducción de textos en francés

Antecedentes en el caso Gérard Depardieu

1991

Ese año, Gérard Depardieu llegaba a la cima del éxito profesional: estaba nominado en los Premios Óscar como Mejor Actor por su interpretación de Cyrano de Bergerac en la película homónima del director Jean-Paul Rappeneau.

Para ese momento ya tenía alrededor de tres décadas en la escena artística, pero fue con ese personaje y esa nominación cuando su nombre comenzó, como nunca antes, a aparecer en todas partes.

En este contexto, la revista Time publicó una nota que contenía unos datos aterradores: este medio encontró una vieja entrevista que hicieron a Depardieu en 1977 -y que fue publicada en un número del año siguiente- para la Film Comment Magazine.


En la descripción de esa nota con el actor francés se adelantaba:

Depardieu: French Primitive
Gérard Depardieu has fascinated moviegoers with the range and power of his acting in Going PlacesThe Wonderful CrookThe Last Woman, and 1900. But his greatest role is surely in ‘The Gérard Depardieu Story,’ a tragicomic tale of self-love, early poverty, petty crime, casual rape, and an almost happy ending. Harry Stein reports on the Depardieu legend; Molly Haskell defends the actor and man.

Portada y descripción de la edición de Film Comment Magazine que contiene la entrevista con Gérard Depardieu en la que el actor francés habría confesado haber participado en violaciones desde chico
Edición de Film Comment Magazine con Gérard Depardieu

Esto es algo como:

«Depardieu: Primitivo Francés

Gérard Depardieu ha fascinado a los cinéfilos con la amplitud y el poder de su actuación en «Going Places», «The Wonderful Crook», «The Last Woman» y «1900». Pero su papel más destacado es sin duda en ‘La Historia de Gérard Depardieu’, un relato tragicómico de amor propio, pobreza temprana, delitos menores, violación casual y un final casi feliz. Harry Stein informa sobre la leyenda de Depardieu; Molly Haskell defiende al actor y al hombre».


Como puede observarse, en este adelanto de la entrevista con Gérard Depardieu se hablaba de «violación casual». ¿Cómo? ¿»Casual»?

Cuando se realizó esa conversación, Gérard Depardieu trabajaba en la película francesa « Préparez vos mouchoirs » del realizador Bertrand Blier y, a propósito de la promoción de esta cinta, Film Comment acabó interrogando a Depardieu sobre su adolescencia en el lugar en el que creció, una localidad del centro de Francia llamada Châteauroux.

En medio de ese segmento de esa charla el actor aseguró que de chico participó en actos de violación: «Fue mi amigo Jackie, tenía 16 o 17 años, quien me involucró en mi primera violación. Una cosa llevó a la otra, ¡y listo! Estaba hecho (…) Era normal».

Según se explicó en esa misma nota, en ese momento que relataba Gérard Depardieu él apenas tenía nueve años de edad. Pero eso no se quedó hasta ahí, ya que agregó: «Las chicas querían ser violadas. Bueno, no es realmente una violación. Es solo la historia de una chica que se coloca en una situación que le gusta».

Volvamos a 1991.

Time regresó sobre estos hechos y preguntó al histrión qué tan cierta era la historia de que participó en su primera violación a esa corta edad y si hubo muchas más violaciones.

A ambas preguntas respondió afirmativamente. «Pero era totalmente normal en esas circunstancias», añadió el entonces nominado a los Óscars.

En aquel momento esta publicación del Time levantó un revuelo importante. ¿Cómo se iba a nominar a los máximos premios del cine mainstream a un actor que había admitido públicamente haber participado en varias violaciones?

Lo que ocurrió luego fue que Gérard Depardieu se encargó de asegurar que aquellas entrevistas se habían realizado en inglés y que en la traducción hubo errores. Que él, en realidad, no había participado en violación alguna.

Por otra parte, desde Francia se enfocaron en el costado xenófobo de la situación: celosos por la nominación de un actor francés, en Estados Unidos se habrían inventado todo esto.

Incluso el entonces ministro de cultura, Jack Lang, le ofreció su público respaldo. Hay que decir que hoy la integridad del propio Lang ha sido puesta en entredicho luego de que su nombre se relacionara con varios casos de pedofilia.

Lo que es más sorprendente es que aquellas declaraciones siempre estuvieron ahí: a la vista del mundo.

Ahora, avanzaremos unos buenos años para seguir entendiendo los antecedentes del Caso Gérard Depardieu que recién ahora ganan presencia en medios de Francia y el mundo.

En una autobiografía publicada en 2004, Depardieu negó cualquier participación suya en alguna violación y volvió a decir que todo se trató a un doble error de traducción: en Film Comment, en 1978, y en Time, en 1991. Solo admitió haber sido «torpe» al hablar de esta «ignominia».

De su lado, su abogado Hervé Temime arguyó que todo tuvo que ver con «un error de traducción importante», que en su momento fue reconocido y modificado por la edición europea de Time.

Mientras que Time no ha hecho más declaraciones sobre esto -una información de la agencia AFP señala que el medio no respondió a su solicitud de contacto-, la entrevista original parece haber desaparecido en la bruma.

Victoria Foote-Blackman es el nombre de la periodista que lo entrevistó para Time. Hoy, ella afirma que en ese encuentro Depardieu asumió completamente sus dichos a Film Comment en 1977 y haber «asistido» a violaciones -en lugar de haber «participado» en ellas-.

Considera Foote-Blackman que a pesar de que no se puede asegurar nada en concreto sobre la juventud del reconocido actor, sí se tiene pleno conocimiento de que este formó parte de una banda de la que se decía se comportaba de forma ‘horrible’.

2018

El 7 de agosto de ese año, la joven francesa aspirante a actriz Charlotte Arnould se cruzó en la calle con Gérard Depardieu. Ya se conocían, debido a que Depardieu es un conocido del padre de la chica.

En el transcurso de este fortuito encuentro, el coloso del cine francés le ofreció a la joven ir a su departamento para darle algunos consejos de actuación.

Ella accedió y partió al hogar del actor. Una vez ahí, según el relato de la novata comediante, aquel abusó sexualmente de ella en dos oportunidades.

La víctima interpuso una denuncia ante las autoridades y Depardieu negó los hechos, pero, aunque al principio consiguió zafar de ir a juicio, en 2021 quedó claro que deberá hacerlo.

Por el lado de Arnould, a pesar de que había hablado de su caso públicamente en la red social X -Twitter, todavía en aquel momento-, hoy no quiere referirse abiertamente sobre el suceso:

«Necesito vivir en la verdad. Vivo escondida y en silencio. Ya no es soportable. Necesito expresarme. Fui violada por Gérard Depardieu en agosto de 2018. Hace un año que está imputado. Él trabaja mientras yo paso mi tiempo sobreviviendo», explicó en 2022 y añadió que, consciente de la importancia de esto en su vida, no espera ganar nada más que «la esperanza de recuperar la integridad».

Con los antecedentes claros sobre este caso, podemos llegar al presente: ¿en qué estatus está?

Diciembre 2023

A principios de este mes que todavía corre, el programa semanal de investigación Complément d’enquête difundió las imágenes de una visita que Gérard Depardieu hizo a Corea del Norte en 2018, dentro del marco de la celebración de los 70 años del régimen norcoreano.

En estas imágenes se puede ver y escuchar al actor ampliamente a sus anchas haciendo comentarios vulgares de tipo sexual, sexistas, de forma agresiva, sin importarle si se refiere a mujeres adultas o a niñas.

Las consecuencias de lo que se mostró en ese reportaje parecen haber llegado hasta más allá de la caída de la imagen pública del anteriormente conocido como máximo ídolo del séptimo arte hecho en el Hexágono.

El mismo día de esta transmisión, que sucedió exactamente el día 7, perdió la vida la actriz Emmanuelle Debever, una de las primeras mujeres en declararse víctima de violación del comediante y en denunciarlo -en 2019- abiertamente por ello.

De esta muerte no se habló en público hasta el 11 de diciembre, cuando, por ejemplo, el INA (Institut national de l’audiovisuel) difundió la noticia, sin entrar en mayores detalles. Pero ese mismo día una periodista del medio francés Libération publicó en su cuenta de Instagram un mensaje que dejaría entrever que Debever se habría, en realidad, suicidado, arrojándose al río Sena.


ACTUALIZACIÓN SOBRE LA MUERTE DE EMMANUELLE DEBEVER

El ministerio público parisino confirmó que abrió una investigación por la muerte de la comediante.

Además, quien era su compañero sentimental dio detalles sobre los días previos a su deceso. Es así como se sabe que él acudió a las autoridades el 29 de noviembre para notificar que Emmanuelle Debever había desaparecido de su domicilio luego de dejar una nota «preocupante». 

Desde esa fecha, la desaparición de Debever quedó bajo las investigaciones de la Brigada de Represión de la Delincuencia Contra las Personas.

A partir de esto, efectivos de la Comisaría del Distrito 7 de París pudieron hacer la conexión entre la desaparición de Emmanuelle con el caso de una mujer que había saltado desde un puente sobre el Sena: se trataba de la misma persona.

Los informes del hecho explican que, aunque la actriz de 60 años logró ser reanimada por los bomberos y conducida al hospital, no logró recuperarse del todo y murió el mismo día en el que la televisión francesa revelaba los desmanes en Corea del Norte de su presunto agresor.

La investigación, entonces, de las autoridades judiciales parisinas apuntan a dar con las circunstancias «que hayan podido conducir a esta muerte».

Hace cuatro años la intérprete francesa publicó en Facebook la descripción de un abuso sexual que sufrió por parte de Gérard Depardieu durante la filmación del largometraje Danton de Andrzej Wajda.


Nuevas acusaciones y reacciones

Si ya los testimonios que acusan al actor de violaciones, acoso o actitudes obscenas no habían hecho más que multiplicarse, ahora estos no solo involucran a mujeres. 

El sábado 16 de diciembre, en el medio televisivo francés BFMTV, Christophe Carrière, un antiguo reportero del programa TPMP, aseguró que Gérard Depardieu lo agredió sexualmente en un ascensor.

Sin contar este testimonio, se trataría hasta el momento de alrededor 15 denuncias conocidas en contra de Gérard Depardieu.


ACTUALIZACIÓN: PERIODISTA ESPAÑOLA RUTH BAZA ACUSA POR VIOLACIÓN A GÉRARD DEPARDIEU

A lo largo de esta nota se habló sobre cómo las acusaciones en contra de Gérard Depardieu vienen multiplicándose en los últimos tiempos.

Toca agregar que no todas vienen de ciudadanos franceses: el 19 de este último mes de 2023 trascendió en medios de comunicación que la periodista española Ruth Baza presentó formalmente una denuncia ante la policía de Málaga, en España, por la violación que, asegura, sufrió por parte del actor. Esto, en 1995, cuando la reportera fue a París para entrevistarlo, a propósito de la promoción del filme francés « Le colonel Chabert ».


Actualmente, el ministerio de cultura francés se plantea retirar al famoso actor el reconocimiento de la ‘Legión de Honor’ que le fue entregado de manos de Jacques Chirac en 1996. Según la ministra Rima Abdul Malak, estas denuncias por violación y agresión sexual son una vergüenza para Francia.

Algunas personalidades pesadas del cine francés han decidido no volver a trabajar con él o asegurado que sus actitudes eran un «secreto a voces», ampliamente aceptado en esa industria.

El Musée Grevin (museo de cera en París) optó por retirar el lunes la estatua de cera del famoso actor.

Esta decisión, señala la dirección del ‘Panteón de cera de celebridades’ se toma «ante las reacciones negativas de los visitantes, así como en nuestras redes sociales».

Muestras de apoyo

La familia y personas de su círculo más cercano denunciaron un complot en su contra.

Entre ellos, su hija, la actriz Julie Depardieu:

«En privado, con sus hijos, es alguien extremadamente púdico, delicado y puritano», asegura.

Si es cierto, tal como vienen asegurando varios profesionales de la industria del cine francés, que el comportamiento de Gérard Depardieu era tan conocido en los pasillos como aceptado, cabe preguntarse cuántos culpables indirectos estarían involucrados en todos estos casos.

¿Qué piensas? Nos gustaría leer tus comentarios.


Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.