
¿Sabías que Canadá es un país francófono?
Sí, el francés es la segunda lengua oficial de este país.
Y, ¡chan!: justo en el mes de marzo estamos celebrando el Mois de la Francophonie.
- Se trata de siete películas que se proyectarán del 29 de marzo al 4 de abril. Todas, de reciente producción. La mayoría de ellas ya se presentaron en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
Clara
(Akash Sherman, Canadá, 2018)
Filme que combina el drama con la ciencia ficción en un relato en donde dos personajes aparentemente opuestos, buscan demostrar la existencia de vida en otros planetas.
La desaparición de las luciérnagas
(Sébastien Pilote, Canadá, 2018)
Un honesto retrato de una joven adolescente que tiene que lidiar con el amor, la amistad, la separación de sus padres y su natural búsqueda de identidad.
Pequeños gigantes
(Keith Behrman, Canadá, 2018)
Es un relato sensible que aborda el tema de la identidad sexual desde el punto de vista de dos adolescentes.
Puntos cardinales
(Grayson Moore – Aidan Shipley, Canadá, 2017)
Película que combina drama y suspenso para narrar la historia de una mujer que después de cumplir una condena en la cárcel, busca rehacer su vida al lado de sus hijas.
Te lo prometo
(Luc Picard, Canadá, 2017)
La ruptura de una familia es el pretexto para mostrar las contradicciones y debilidades de los adultos vistas a través de los ojos de los niños que son parte de ella.
- La selección incluye obras recientes de directores de gran renombre internacional como Patricia Rozema y Miranda de Pencier.
Las dos Cassandras
(Patricia Rozema, Canadá, 2018)
Drama sobre una mujer que, tras la muerte de su madre, se debate entre continuar el sendero marcado por las enseñanzas y perspectiva de la vida esgrimidas por su progenitora, o atreverse a romper con este modelo y crearse un nuevo camino y percepción de la misma con base a sus propias experiencias y juicios.
Los Grizzlies
(Miranda de Pencier, Canadá, 2018)
Esta producción, inspirada en hechos de la vida real, relata cómo, a través de una actividad deportiva, un profesor busca que un grupo de jóvenes encuentre una salida a sus emociones, consiguiendo además con ello fomentar un sentido de orgullo, pertenencia y propósito en la comunidad donde habitan, asolada por una alta tasa de suicidios.
- La Semana de Cine Canadiense se realizará en Cinépolis Sala de Arte y dentro del Circuito Cultural.
- Es una muestra itinerante que reúne una selección de lo más reciente de la producción cinematográfica de Canadá, con el fin de acercar al público mexicano al cine y la cultura de esa nación.
- Las producciones involucran distintos estilos, temáticas y géneros. La idea es brindar un panorama amplio, tanto de la cinematografía canadiense como de los diversos aspectos y tópicos que caracterizan a la sociedad de ese país.
- Organizan: Nueva Era Films, Cinépolis y Telefilm Canadá.
- La muestra llegará a 14 ciudades y 27 salas de la República Mexicana.
- En Sala de Arte Cinépolis en la CDMX, Guadalajara, Puebla y Querétaro estará del 29 de marzo al 4 de abril.
- Luego, del 5 al 28 de abril, continuará su recorrido dentro del Circuito Cultural por diferentes ciudades de la República Mexicana, como la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Cuernavaca, Durango, San Miguel de Allende, Tijuana, Zacatecas, Campeche, Tulancingo y Toluca.
- Para más información, visita: SEMANADECINECANADIENSE.COM y Semana del Cine Canadiense.
Por supuesto, nosotros estaremos compartiendo nuestros reviews y toda la información de esta gran muestra en nuestro blog, nuestro programa de radio y nuestras redes sociales.
Te invitamos a seguirnos: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.
Somos Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.