París, en el ojo de Brassaï, llegó a CDMX

BrassaiBannerWeb

Dividida en los 12 temas que Brassaï (fotógrafo francés nacido en Hungría como Gyula Halász; 1899-1984) empleaba para clasificar sus fotografías,  El ojo de París es el título de la exposición que de este artista se presentará, desde el 15 de marzo y hasta el 16 de junio de 2019, en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

cf13249f78a3c4c93523d55183bd4836

Estas divisiones son: «Personajes», «París de día», «Minotaure» , «Grafiti», «Lugares y cosas», «París de noche», «Placeres», «Sociedad», «Sueño», «Cuerpo femenino», «La calle» y «Retratos, artistas, escritores, amigos».

Se trata de la primera retrospectiva del artista en México y comprende 200 piezas que incluyen fotografías, dibujos y documentos. La mayor parte de estas pertenecen al sobrino del artista, que vivió con él hasta su muerte.

Brassai_Main_Events_2018_web

Fue otro grande, el dramaturgo estadounidense Arthur Miller -una de las tres partes de la famosa tríada que se completa con Tennessee Williams y Eugene O’Neill, conocidos como padres del teatro realista moderno de Estados Unidos- quien lo apodó «El ojo de París», por su agudeza para retratar a la Ville des Lumières de los años 30, tanto en su sordidez como en su majestuosidad.

brassai-la-bande-du-grand-albert-1931-1932

El evento llega a México tras recorrer las ciudades de Barcelona, Madrid y San Francisco.

La curaduría fue responsabilidad del experto en Brassaï,  Peter Galassi, exconservador y jefe del Departamento de Fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

 

Brassaï, el ojo de París

15 de marzo al 16 de junio de 2019.

Museo del Palacio de Bellas Artes.

Martes a sábado, $60; domingo, entrada libre.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

Somos Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.