25º Tour de Cine Francés | Del arte de la medicina humana: ‘Mientras esté vivo’

Si tuvieras la oportunidad de elegir quién te acompañará en tu despedida, ¿a quién elegirías?

Hasta el momento, y en general, la mirada al cáncer y a quienes lo padecen, en cualquiera de sus formas, suele ser trágica. Más, cuando se trata de etapas importantes de la enfermedad.

Lo que propone Mientras esté vivo (De son vivant) viene de otro lugar: de la dignidad y la humanidad. ¿Lo mejor? Si bien se trata de una ficción, su base y su inspiración reposan en la realidad.

Un hombre condenado a morir demasiado joven por una enfermedad. El sufrimiento de una madre ante lo inaceptable. La dedicación de un médico y una enfermera para acompañarlos en este camino imposible y guiarlos hacia la aceptación. Un año y cuatro estaciones para «bailar» con la enfermedad, para domesticarla y para entender lo que significa morir mientras se está vivo.

Lo primero que hay que saber es que este filme es un filme que, más allá de su punto de partida, está lleno de vida por todas partes. Y de verdad, en muchos sentidos.

Con las brillantes interpretaciones de Benoît Magimel, Catherine Deneuve y Cécile de France, el toque de no-ficción dentro de la ficción le corresponde al doctor libanés Gabriel Sara (Dr. Eddé, en la película), en la vida real reconocido especialista oncológico que lucha por un trato más humano y cercano a los pacientes oncológicos.

Emmanuelle Bercot y Marcia Romano (directora y coguionista, la primera, y coguionista, la segunda) partieron de las experiencias reales de Sara para construir la historia.

«Establecer la verdad, crear confianza: a partir de ahí se puede construir la vida después». Así comenzó a explicar su trabajo -en su vida profesional diaria y en la cinta- el doctor, quien, en compañía de Magimel, respondió a las preguntas de la prensa mexicana, en una Mesa redonda vía online que tuvo lugar el lunes 11 de octubre.

«Lo extraordinario de este filme es que sabemos que el protagonista va a morir, pero él va a permanecer durante toda la película. Además, es muy realista, es verdadera: desde mi experiencia personal, es muy real. Me reuní muchas veces con las guionistas y el guión se escribió sobre la base de nuestras discusiones. Yo pude compartirles mi filosofía. Emmanuelle (Bercot NDLR) asistió a nuestras reuniones mensuales (que son del mismo estilo de las que se pueden ver en la pantalla: con médicos, enfermeras, sicólogos… ¡y hasta música! NDLR)».

Gabriel Sara

Aunque desde el inicio se nos anuncia el trágico destino del protagonista, su tránsito hacia su final se nos muestra, claro que dramáticamente, pero sin excesos trágicos. El tono de realismo es tremendamente efectivo dramáticamente: enriquece la historia.

B.M logra transmitir toda la desesperación, la negación, la aceptación y la resignación del drama que vive su personaje.

«Emmanuelle me recomendó ver documentales sobre personas que están por morir o con enfermedades importantes. En el Hospital de París estuve en contacto con cuatro personas. Pero lo que más me ayudó fue acercar las cosas hacia mí, acercarme a mí, a mi propia experiencia. También, sumergirme en esa relación (la del paciente y el doctor). Eso me permitió crear una complicidad.»

Benoît Magimel

Una película que toca las fibras más profundas para recordarnos que la vida es una continua posibilidad de redención.

MIENTRAS ESTÉ VIVO
(DE SON VIVANT)
Emmanuelle Bercot (Francia, 2021)
Catherine Deneuve, Benoît Magimel, Gabriel Sara
Drama
124 min


Esta película podrá verse en el 25º Tour de Cine Francés, que tendrá presencia en 73 ciudades en la República Mexicana a partir del día 14 de octubre. Es presentado por Sala de Arte Cinépolis® y, además de exhibirse en sus 25 salas de todo el país, está programado en más de 100 complejos.

Ya está disponible un CINEBONO que consta de cuatro boletos en complejos tradicionales o dos boletos en complejos VIP con un costo de $180 pesos. Este cinebono se adquiere y es canjeable en las taquillas de los conjuntos participantes.

Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s