
Para encarnar en la pantalla grande al icónico artista Charles Aznavour, la dupla que conforman Grand Corps Malade y Mehdi Idir eligió al actor francés Tahar Rahim.

Esta película francesa se llamará Monsieur Aznavour y su estreno se planea para 2024, año que coincidirá con el centenario del nacimiento de Aznavour, que murió en 2018.
El biopic seguirá el ascenso a la cima del cantante en los 50 y repasará y su amistad con otros artistas, como Édith Piaf.
Jean-Rachid Kallouche -esposo de la hija del ídolo de la Chanson Française, Katia Aznavour- forma parte de la producción.
En una entrevista con la revista Variety, Kallouche reveló que el propio Aznavour aprobó la producción: «Quedó impresionado con Patients. Cuando le dije que quería hacer una película sobre su vida algún día, enseguida dijo que sí».

2023 será un año intenso para el intérprete de Un prophète, The Serpent o The Mauritanian : el 24 de febrero presidirá la ceremonia de la 48ª entrega de premios César, es parte de la serie Extrapolations que se estrenará en Apple TV+ en marzo y pronto se lo verá en la Napoleon de Ridley Scott.

Charles Aznavour nació el 22 de mayo de 1924 en París.
A los 9 años de edad fue aceptado en el Théâtre du Petit Monde donde interpretó pequeños papeles.
A los 18 se unió al cantante y compositor Pierre Roche, con quien compuso para otros artistas.
Cuatro años más tarde, acompañó a Édith Piaf en una gira en Francia y Estados Unidos.
Su consagración le llegó a los 32 años en un recital en Casablanca. Luego de esa exitosa presentación, vinieron su concierto en el emblemático Teatro Olympia de París y sus giras internacionales.
A lo largo de su carrera, Charles Aznavour vendió más de 180 millones de discos; lanzó 51 álbumes de estudio, 21 discos en vivo, 121 compilaciones, 58 EPs y 167 sencillos. Todo esto, sin contar las que fueron colaboraciones o compilaciones.
Su carrera en el cine incluye su participación en cerca de 60 películas. También participó en teatro y televisión. Pero los homenajes de la ceremonia de los premios Óscar que siguió a su fallecimiento -la de 2019- lo pasaron por alto.
Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa