
Cuando Alain Coumont, luego de hacerse chef, quiso abrir su primer restaurant se encontró con un dilema: ningún pan se parecía a lo que él necesitaba.
Entonces, se le ocurrió regresar a sus orígenes. De chico, en su Bruselas natal, podía pasarse horas enteras mirando cómo su tía amasaba y horneaba pan casero.
Y fue ahí cuando, además de retomar la receta familiar y concebir el pan rústico que tanto buscaba, decidió abrir su primera panadería. La llamó Le Pain Quotidien.
Ya tenía el pan, ahora le faltaba algo más. En un mercado de pulgas, Coumont dio con un mesón largo que se convertiría en elemento característico de Le Pain Quotidien: el mesón comunal, para compartir con conocidos y desconocidos.
Lo suficientemente largos para que todos se sienten y lo suficientemente estrechos para que todos conversen, en estos mesones comunales es donde se reúnen amigos y se forjan nuevas amistades gracias a la deliciosa comida de Le Pain Quotidien y a la buena compañía. El propio lugar así lo explica: «siempre habrá un lugar para ti en nuestra mesa, un espacio donde la vida tiene color, la música se entremezcla con el murmullo de la conversación y el aroma del pan recién horneado alimenta la imaginación».
A aquella primera sede en Bruselas (1990), cuyo éxito fue inmediato, le siguieron otras más, todas en territorio belga. En 1997, Alain cumplió uno de sus sueños: abrir una sucursal en Nueva York. Como no podía ser de otra manera, la historia de seguidilla de éxitos se repitió.
Al momento, Le Pain Quotidien cuenta con sucursales en: Argentina, Bélgica, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hong Kong, India, Irlanda, Japón, Kuwait, México, Rusia, España, Reino Unido, Suiza y Turquía. México: Bosques de las Lomas, Condesa, Insurgentes, Las Águilas, Molière, Nueva York, Palmas, Polanco, Roma, San Jerónimo y Puebla.
En México aterrizó en el año 2009 y ya suma sucursales en: Bosques de las Lomas, Condesa, Insurgentes, Las Águilas, Molière, Nueva York, Palmas, Polanco, Roma, San Jerónimo y Puebla.
En visita a nuestro programa en Bizarro FM el viernes 6 de abril (que puedes volver a escuchar aquí), Paola Monsreal (directora de Marketing) nos invitó a degustar algunos de los productos de Le Pain Quotidien.
Tartine de pollo orgánico al curry
Los tartines conforman uno de los íconos de la marca: forman parte de sus inicios.
Este que probamos fue de pollo orgánico al curry.
Su presentación: sobre su base tradicional de pan de centeno cortado en triángulos, un tope de pollo mezclado con curry. Además, col morada, cebolla, jitomate y una rodajita de mango. Como acompañamiento: ensalada de lechuga y aderezo de la casa, más un chutney de arándanos. De inspiración tai, en este tartine pudimos apreciar la mezcla de sabores salado y dulce.
En Le Pain Quotidien pueden encontrar otros tartines en distintas presentaciones: de salmón, de roast beef, vegano.
Además de estos tartines de pollo orgánico al curry pudimos probar: una increíble hamburguesa de Portobello y Queso Azul en pan brioche con semillas que vino acompañada con una fresquísima ensalada de kale orgánico y unos deliciosos chips de vegetales.
También probamos un trío de aguas: de jamaica con chía y moras; naranjada con menta y limonada con chía.
Lejos de ser solo una panadería, aunque conservando su oferta de pan, en Le Pain Quotidien se puede encontrar comida sencilla, saludable y sostenible para el desayuno, brunch, almuerzo y cena.
Consulta el menú de Le Pain Quotidien México.
En el lugar pueden pasar unas veladas nocturnas fabulosas (algunas, incluso con música), dentro de uno de los ambientes más cálidos y acogedores que encontrarán en la Ciudad de México. La vez que estuvimos ahí (en su sede de La Roma) era de noche y nos lo pasamos bomba. Además, la carta de vinos franceses, españoles y mexicanos está muy buena.
Otra de las características que distingue su servicio es que LPQ provee ingredientes orgánicos y locales para sus sopas, ensaladas, tartines de firma, pasteles caseros y pan orgánico artesanal.
De acuerdo con su filosofía a base de plantas, su menú incluye muchas opciones vegetarianas y veganas. También ofrecen opciones sin gluten.
A Le Pain Quotidien lo pueden disfrutar en casa, en la oficina o en su próximo evento con catering.
No olviden seguir a Le Pain Quotidien en redes sociales: Facebook Instagram Twitter.
Para más información, visiten su sitio web.
Très bon à Bogota
Me gustaLe gusta a 1 persona
Je ne savais pas que Le Pain Quotidien avait un restaurant à Bogota ! Merci pour l’information ! Amitiés !
Me gustaMe gusta