
El lunes 23 de julio, el Tour de Cine Francés, que organiza Nueva Era Films, develó la primera película de su edición 22, que se desarrollará entre los próximos septiembre y octubre.
Se trata de «Gueule d’ange», dirigida por Vanessa Filho, con Marion Cotillard.
Marlène es una joven madre inestable, sin dinero, salida del medio proletario, sin empleo y abandonada por su marido. Pasa sus días mirando los programas de telerrealidad y emborrachándose. Su única alegría y orgullo es Elli, su hija de ocho años a la que Marlène llama afectuosamente «Cara de ángel». Pero, para la pequeña, «administrar» a su madre y su alcoholismo es un combate cotidiano, lo que le hace alcanzar una madurez precoz.
Sobre la directora
Vanessa Filho es una videasta, guionista, música y fotógrafa francesa que comenzó realizando cortometrajes y documentales. En 2004, ella propició el encuentro de Simon Buret y Olivier Coursier, de quien ella era ya amiga. Los dos hombres decidieron formar el grupo AaRON e hicieron de Filho la responsable de sus videoclips y fotos. En 2006, es ella la que dirige el Video de «U-Turn», canción que logra un gran éxito gracias al film Je vais bien, ne t’en fais pas.
En mayo de 2018, Gueule d’ange fue seleccionado en la Un Certain Regard del Festival de Cannes. Esta película marca un rodaje mayor en la carrera de la joven directora, ya que se trata de su primer largometraje.
Tour de Cine Francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión original subtitulada) alrededor de la República Mexicana y Centroamérica, previo a su estreno comercial en salas. Fundado por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo.
Cada película se presenta durante por lo menos dos semanas en cada una de las 73 ciudades que forman parte de su amplio circuito de exhibición.
Desde 2005, el Tour de Cine Francés otorga el premio “La Palmita” como reconocimiento al mejor cortometraje. El jurado del premio esta constituido por directores, críticos, distribuidores y actores. La Palmita se ha convertido en un importante impulso a nivel nacional que permite al proyecto ganador darse a conocer internacionalmente con el apoyo necesario que la industria le puede ofrecer.