
En Coucou Lola ! siempre supimos que el día que muriera Charles Aznavour íbamos a estar profundamente tristes. Lamentablemente, ese día llegó, y lo estamos.
Hoy nos toca despedir al último grande de la Chanson française: hoy, lunes 1ero. de octubre de 2018, a sus 92 años de edad y en su casa en Mouriès, al sur de Francia, nos dejó este grande que además de ídolo de la música, fue actor, escritor y un gran activista de la causa armenia.
Si aún no sabes quién fue este gran artista, aquí te lo presentamos.
Charles Aznavour nació el 22 de mayo de 1924 en París, dentro de una familia de origen armenio. Su padre era barítono y su madre actriz; ambos se radicaron en Francia luego de huir del genocidio turco que se desató en 1915.
Sus padres abrieron un pequeño restaurant en París por el que el pequeño Charles vio pasar todo un desfile de cantantes, poetas y actores. Con solo nueve años audicionó y consiguió entrar al Théâtre du Petit Monde donde interpretó algunos pequeños papeles.
Más tarde, con 18 años, se encontraría con el cantante y compositor Pierre Roche con quien formó un dúo durante 8 años y compuso para otros artistas.
A los 22 años se unió a Edith Piaf para una gira en Francia y en Estados Unidos.
Alcanzó la consagración a sus 32 años en un recital en Casablanca. A partir de este concierto vendría su exitoso paso por el emblemático Teatro Olympia de París y sus giras internacionales.
Vendió más de 180 millones de discos, produjo 51 álbums de estudio, 21 álbums en vivo, 121 compilaciones, 58 EP y 167 singles. Quedan por sumar a esta lista, además, las colaboraciones, las compilaciones internacionales y más.
Su carrera en el cine incluye su participación en cerca de 60 películas. También participó en teatro y televisión.
Y así fue su última entrevista en televisión, que ocurrió hace tres días.