
(por Lola Alfonzo*)
Ya sabemos que para la mayoría de los extranjeros, la comida mexicana comienza con un chili con carne y la música de mariachi es la más folclórica de todas las opciones mexicanas.
Bueno, los franceses no son la excepción, así que les cuento cómo ven la gastronomía mexicana de este lado del mundo (específicamente, del lado de la provincia franco – bretona).
La lista de presuntas comidas mexicanas
-
El Pepito
De entrada, como cualquier extranjero que no esté acostumbrado al picante, en México “todo pica”. Bueno, casi todo, a excepción de postres como este “Pepito” (https://www.lu.fr/pepito ).
Muchos franceses piensan que esta galleta con chocolate es realmente mexicana. Probablemente sea porque cuando crearon este postre (en Bagnolet, o sea, no podría ser más francés), le inventaron un personaje con un sombrero gigante (sí, de esos que forman parte del estereotipo del mexicano típico).
Cuando yo veo el empaque de las galletas, me queda claro que hubo un elemento de inspiración mexicana. Pero luego me resulta muy simpático darme cuenta de que muchos franceses piensan que “Pepito” se consume en México. Si un día vienen a Francia y tienen ganas de probar este postre “no picante”, pueden conseguirlo en casi cualquier supermercado local (al menos en los supermercados medianos y grandes, o en los que no están especializados en productos bio).
Por cierto, dejo por aquí un dato cultural: si algún día escuchan a un francés referirse a alguien como “Pepito” o “Pepita”, es porque efectivamente le están diciendo que es mexicano (aunque no siempre en un sentido positivo).
-
El Desperado
El caso de esta cerveza mezclada con limón y tequila, tiene bastante en común con el de la galleta Pepito. Muchos franceses piensan que realmente se consume en México, o que viene de México. Lo gracioso es que en sus publicidades siempre incluyen una nota de pie, donde viene claramente indicado que se trata de un producto creado en Europa, pero con inspiración mexicana. Eso comprueba que nadie lee los textos de pie de la publicidad.
-
El guacamole
En este caso, los franceses tienen toda la razón del mundo: el guacamole es muy mexicano. Lo interesante es que para ellos el guacamole se ha convertido en un participante casi obligatorio de los aperitivos o apéros.
¿Qué es eso del apéro? Todo francés que se precie de tener una vida social más o menos activa, forma parte de por lo menos un par de apéros por semana, en los que se reúne con los amigos, la familia, los colegas, o cualquiera que quiera comer y beber, para botanear y tomarse unos cuantos vinos o cervezas (o tal vez un Kir, una cidra, un Pastis o algo parecido). A veces, esta dinámica reemplaza el plato de entrada para la cena, o se convierte en el famoso apéro dînatoire, que simplemente se refiere a cenar con botanas, en lugar de platos de comida formales.
Pero regresando al tema del guacamole, el punto es que este salsa se volvió verdaderamente común en estos momentos. El otro punto es que también se prepara de manera bastante parecida a México, o de plano, ya mucha gente la compra lista en el supermercado.
Si tienen ganas de practicar su francés, pueden revisar este enlace a un guacamole (https://www.mangezplus.com/guacamole/ ) preparado con ese estilo.
-
Salsa roja
La salsa roja no es tan común como el guacamole para el apéro, pero sí es de las primeras cosas que los franceses asumen como muy mexicanas. Lo malo es que no es de preparación casera (ni modo, conseguir un molcajete en Francia está medio complicado), sino que se compra en un supermercado, industrializada por marcas como mi nada apreciada “Old El Paso”.
No hace falta decir que la salsa roja que se consigue en Francia “no pica”, evidentemente; ni tampoco sabe a salsa mexicana. Aquí, esta salsa se conoce como “sauce salsa” (sí, en francés salsa se dice “sauce”, igual que en inglés). Aunque tengo que reconocer que estoy cayendo en un pecado de generalización, porque sí me han tocado un par de salsas caseras y ricas en algunos apéros.
También hay varios grandes supermercados donde se consiguen productos La Costeña, incluyendo salsa roja, y eso puede ser muy útil para los mexicanos exiliados, como yo.
Si quieren practicar francés y ver una receta de salsa roja al estilo, pueden revisar este enlace de sauce salsa (https://www.mangezplus.com/sauce-salsa-mexicaine/ ).
-
Chili con carne
Como para cualquier cultura extranjera, hay que explicar que el chili con carne es más bien una preparación tex-mex. Entonces, ese momento se convierte en el correcto para comenzar a hablar de platos más tradicionales para nosotros, como los chilaquiles, los tamales, las quesadillas o los pambazos.
Normalmente, cuando empiezo a hablar de comida mexicana, la lista de platos se vuelve mucho más larga. Pero hoy voy a dejarla hasta aquí, porque acabo de sentir el riesgo de que me diera el jamaicón.
-
El tequila
Estoy incluyendo el tequila en una lista de comidas, porque sí, el tequila también alimenta, y para quién no esté de acuerdo, estoy totalmente disponible para un debate (jum).
En cualquier supermercado francés, o en casi cualquier cava que no esté especializada en un solo tipo de licor, encontrarán unas cuantas opciones de tequila. Lo malo es que, sobre todo en los supermercados, se trata de marcas de tequila absolutamente misteriosas y sospechosas (salvo por las contadas veces en las que podemos toparnos con nuestro bien conocido, pero no tan bien ponderado, Cuervo Espacial).
En Francia, la mayoría de los locales mira el tequila con mucho respeto (y eso es muy sabio), y cuando lo prueban, lo hacen con limón y sal. Así que, para los que tenemos la suerte de promover el intercambio cultural gastronómico, resulta bien simpático explicar que en México no hacemos eso tan seguido, y mostrar los encantos de un buen tequila derecho, o alternado con sangrita o con chela. Por supuesto, todo eso después de conseguir una botella de calidad más aceptable, para hacer bien el trabajo de embajador.
Eso me recuerda que también hay que hablar del primo mezcal, y de una cierta moda undergound (creo que acabo de pegar dos palabras que no se combinan bien) que se ha desatado en París.
Pero voy a dejar eso para una segunda entrega de “La comida mexicana, según los franceses» para crear un poco de suspenso, y sobre todo, porque ya me dio hambre y me voy a comer.
Bisous et bon appétit !
(*)Lola tiene un sitio de recetas en francés. Ya sabes que la cocina también puede ser un buen curso de francés o una gran manera de aprender francés, mejorarlo o practicarlo. Visita mangezplus.com