
La edición 2019 de La Noche de las ideas se realizará en Buenos Aires, por tercera vez, en doble entrega: primero, el miércoles 30 y el jueves 31 de enero en el Viejo Hotel Ostende; luego, el viernes 1 y el sábado 2 de febrero en el Museo MAR de Mar del Plata.
¿Qué es La Nuit des Idées?
La Noche de las Ideas es un evento que reúne a personalidades de todos los horizontes: pensadores, intelectuales, artistas, investigadores para pensar y repensar al mundo.
Se trata de debatir abiertamente en 50 ciudades de los cinco continentes: de Dakar a Los Ángeles, pasando por Bruselas, Buenos Aires y Katmandou, Marsella, Ciudad de México o París.
Este año el tema es Face au présent (De cara al presente; revisitar el pasado, imaginar futuros inéditos, se lo tituló en Argentina), que entrecruza tres series de preguntas. De la actualidad y la lucidez a la que ella apela (mutaciones tecnológicas, sociales, ambientales, sociopolíticas). Del compromiso y de las formas que este puede tomar. De la percepción del tiempo y sus transformaciones (en una época marcada por la difusión instantánea de la información, cómo resistir a la dictadura del instante).
De qué está hecho nuestro presente. Cómo enfrentar lo que este exige. Frente al presente, cuál memoria y cuál porvenir. Estas serán las interrogantes en torno a la Noche de las Ideas.
Para consultar la nutrida programación que se podrá disfrutar a lo largo de cuatro días en ambas sedes:
Programa La Noche de las Ideas – Viejo Hotel Ostende, Buenos Aires
Programa La Noche de las Ideas – Museo MAR, Mar del Plata
¡Nos te pierdas La Noche de las Ideas! Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.
INVITADOS INTERNACIONALES
La Noche de las Ideas contará con la presencia de los intelectuales Patrick BOUCHERON y Barbara CASSIN, el astrofísico Jean Philippe UZAN, los escritores Olivier GUEZ y Olivier MARCHON, la historiadora Mélanie TRAVERSIER, el director teatral Laurent BAZIN y el conjunto GENGISKHAN
Este año contará con la participación de Silvia HOPENHAYN, María NEGRONI y Carlos GAMERRO, el director del Museo de Bellas Artes Andrés DUPRAT, las performers y artistas plásticas Mariana BELLOTTO, Nicola COSTANTINO, Esteban FEUNE DE COLOMBI, Marc CAELLAS, Francesca FEDRIZZI y Marina TAMPINI, el ensayista Alejandro KATZ, las actrices Alejandra RADANO y Maricel ÁLVAREZ, las bailarinas Camila ALMEIDA, Natacha BEREZAN y Nayla MANGANIELLO, el director de teatro Emilio GARCÍA WEHBI, el músico y compositor Brian CHAMBOULEYRON, el compositor Martín BAUER, los politólogos Lucas MARTIN y Claudia HILB, las historiadoras Marina FRANCO, Valentina AYROLO y Alicia VELAZCO, el ensayista y especialista en ciencias sociales Eduardo JOZAMI, el psicoanalista Juan Eduardo TESONE, el dibujante y humorista gráficoMiguel REP, el historiador del psicoanálisis Alejandro DAGFAL, las expertas en literatura Magdalena CÁMPORA, Virginia FORACE y Mariano SVERDLOFF, el científico Diego GOLOMBEK, la especialista en educación Claudia ROMERO, el profesor de Liderazgo Carlos SICURELLO y el agrónomo Luis AGUIRREZABAL.
MÚSICA
El espacio musical será animado por Radio Nacional Rock: el periodista Eddie BABENCO mantendrá conversaciones e interludios musicales con tres grandes figuras: Antonio BIRABENT, Willy CROOK y Fernando BLANCO.
TECNOLOGÍAS
Las nuevas tecnologías y la realidad virtual estarán presentes de la mano de Juan Manuel ABRIGO de Lateral View, Sebastián VALDIVIA de TRImarchi, Laurent Bazin y el conjunto GENGISKHAN de Francia.
MUESTRAS DE ARTE
Además de charlas, mesas redondas, lecturas, performances musicales y teatrales, se podrá ver la instalación de arte de Nicola Costantino y la muestra fotográfica Mujeres Argentinas del Studio Harcourt París en el Museo MAR. El dibujante y humorista gráfico Miguel REP nos entretendrá y nos hará reflexionar con sus dibujos sobre la mismísima Noche de las Ideas.
PROYECCIONES
Se proyectará el documental 35×35, Una instalación democrática de Alejandro Katz.
También se podrán ver los capítulos de la segunda temporada de Diálogos Transatlánticos, donde participan Roger Chartier, Jean Tirole, Georges Didi-Huberman, Gabriela Siracusano, Senda Sferco, Jacques Revel, Elisabeth Roudinesco, Fernando Navajas, Fernando Devoto, Mariano Sverdloff, Antoine Compagnon, Gastón Burucúa, entre otro/as.
La Noche de las Ideas es un evento mundial impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia desde 2016. La primera edición en Argentina se realizó en 2017 y asistieron más de 7000 personas. En el año 2018 asistieron más de 9000, hubo más de 40 expositores, entre intelectuales, artistas, científicos, músicos, performers, escritores, poetas y académicos argentinos y franceses de primer nivel, que lo consolidaron como el evento cultural del verano.
La Noche de las Ideas vuelve con más fuerza para enriquecer los espacios atlánticos y el tiempo veraniego proponiendo un espacio de debate respetuoso de la diversidad, imaginación y reflexión.