Semana de Cine Canadiense: por qué no te lo puedes perder

Una versión de nuestra nota se publicó originalmente en

WARP MAGAZINE

Léela aquí

Los mexicanos podrán acercarse al nuevo cine hecho en Canadá gracias a la primera Semana de Cine Canadiense que comenzará en México el viernes 29 de marzo.

_DSF0901

En realidad, y no como su título indica, se extenderá por más de siete días. En su primera etapa, irá hasta el jueves 4 de abril en la Sala de Arte Cinépolis de CDMX, Guadalajara, Puebla y Querétaro. Desde el 5 y hasta el 28 del mismo mes continuará su recorrido por el denominado “circuito cultural” de la República Mexicana e incluirá a otras 10 ciudades más.

Coucou Lola ! estuvimos el lunes 25 de marzo en la presentación oficial del evento que ofreció un panel compuesto por  representantes de las cuatro partes asociadas en él: la Embajada de Canadá, Nueva Era Films (misma distribuidora responsable del Tour de Cine Francés), Cinépolis y Telefilm Canadá, y aquí queremos decirte algunas razones por las que no puedes perderte esta fiesta de cine à la canadienne.

54356075_1132234940281210_538486051631529984_n

Curaduría de oro para exclusivos siete filmes

Fue una selección minuciosa: las producciones elegidas lo resultaron entre un total de 50. Esto convierte a este minifestival en una gran oportunidad para conocer y disfrutar de una cinematografía que no suele llegar a nuestras salas comerciales.

Según el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, la selección “es un reflejo fiel de la sociedad canadiense moderna: joven, dinámica e inclusiva”. El diplomático, además, celebró los 75 años de relaciones entre Canadá y México, recordó que existen convenios bilaterales para el desarrollo de las industrias cinematográficas de cada país y señaló que la canadiense genera cada año 180 mil empleos y 13 mil millones de dólares en ingresos.

La mujer, la inclusión y los centennials (bye, millenials: ustedes ya fueron)

Los temas que de algún modo se convierten en hilo conductor y que incluso permiten a ciertas de estas producciones “platicar” entre ellas son claramente tres.

_DSF3801 ladies, change room

El primero, el de la equidad de género (con fuerte presencia de la mirada feminista, tanto en varias de las historias como en la impronta de algunas de sus directoras). De hecho, dos mujeres internacionalmente reconocidas destacan en esta entrega:  Patricia Rozema (con su Las dos Cassandras), quien ya fue premiada en Cannes,   y Miranda de Pencier (con Los Grizzlies) -quien se dio a conocer en el mundo por su papel en Sea of Love (cinta que protagonizó Al Pacino)-, en su debut como realizadora.

1_{97e309f8-59cd-49b7-a39b-2f47e2da7948}

El segundo tema es, más bien, un género: el coming-of-age (ese que retrata los conflictos existenciales que se despiertan en el paso de una etapa a otra de la vida; en el caso de estas películas, los de los centennials). El tercero, el de la inclusión (sexual y también social).

OMG / Mon dieu !, ¡es canadiense!

En lo que concierne a los actores, no pocos espectadores reconocerán más de un rostro hollywoodense. Por ejemplo, los de los intérpretes canadienses Kyle MacLachlan -¡hola, Agente Cooper, te queremos mucho!- y Maria Bello (ambos, del casting habitual de David Lynch) o Noah Reid (Titanic), entre otros.

3_{788a1d0f-b6d7-45c5-b58e-81190709d77c}.jpg

Tu apoyo definirá a las próximas ediciones

Ramón Ramírez (Director de Relaciones Públicas de Cinépolis) explicó que la corta participación de complejos y la ausencia de un “cine-bono” esta vez ocurren por tratarse de una primera edición y espera que, para una próxima, se sumen más recintos y se amplíen las facilidades para la compra de boletos. “Hay que ver cómo responde el público”, advirtió. Sin embargo, aclaró que sí se contará con promociones y descuentos, de acuerdo a las políticas de taquilla vigentes.

 

Semana de Cine Canadiense

Desde el viernes 29 de marzo

semanadecinecanadiense.com

Las películas

Clara (Akash Sherman; Canadá, 2018)

La desaparición de las luciérnagas (Sébastien Pilote: Canadá, 2018)

Los Grizzlies (Miranda de Pencier; Canadá, 2018)

Las dos Cassandras (Patrizia Rozema; Canadá, 2018)

Pequeños gigantes (Keith Behrman; Canadá, 2018)

Puntos cardinales (Grayson Moore y Aidan Shipley; Canadá, 2017)

Te lo prometo (Luc Picard; Canadá, 2017)

 

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

Somos Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s