
Incontournable de la canción popular francesa y francófona. Ídolo de masas. Admirado en la música francesa, francófona y universal. Referencia de otros grandes artistas. Artista multifacético (poeta, actor, director, cantante, compositor). Rebelde. Irreverente.
Hace un tiempo ya que comenzó a interesarnos la figura del enorme Jacques Brel. Hoy queremos compartirte los datos que nos parecen más relevantes en la vida y la obra de este cantautor que en su tan corta vida supo imprimir un estilo propio a la Chanson française et francophone.
Recuerda que si estás con ganas de aprender francés o de, simplemente, practicarlo, mejorarlo, recordarlo, ¡y hasta actualizarlo!, sumergirte en la cultura francesa y francófona, en la historia de sus personajes, puede servirte de apoyo en tu curso de francés o hasta convertirse en buenas clases de francés.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.
Somos Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.

- Nombre de pila: Jacques Romain Georges Brel
- Nació el 8 de abril de 1929, en Bélgica.
- Murió el 9 de octubre de 1978, en Francia. Tenía solo 49 años.
- Fue cantante, poeta, compositor, actor, director.
- Se calcula, porque la edición de su obra fue dispersa, que editó 13 álbumes de estudio.
- Hablamos de un artista a quien, por la belleza trágica de sus letras, sus canciones atemporales y la potencia de lo que eran sus «en vivo» se considera una de las figuras más importantes de la música francófona del siglo XX.
- Muy joven se casó con Thérese Michielsen, a quien apodaban Miche. Parece que con este matrimonio en realidad escapó del servicio militar. Con ella tuvo tres hijos. Y le fue infiel siempre.
- Comenzó a escribir desde adolescente.
- En esa época en la que comenzó a escribir también participaba como actor en pequeñas obras de teatro.
- En 1951 dejó de trabajar en la fábrica de la familia y comenzó a cantar en cabarets, en contra de la opinión de todos sus allegados. Ninguno de su círculo lo apoyó. Solo su esposa.
- Un representante del sello Philips, Jacques Canetti, lo pescó y lo convenció de irse a París.
- Al principio, su estilo no convenció al público y a la crítica, así que no fue sino hasta el año 1957 cuando llegó su gran éxito con “Quand on n’a que l’amour”.
- Aunque estaba casado, nunca se reprimió los amoríos. Precisamente fue la ruptura de su romance con la actriz Suzanne Gabriello lo que lo llevó a componer ese gran hit de la Chanson française: “Ne me quitte pas”.
- A partir de ahí, sus discos y sus canciones se convertían en éxitos inmediatos.
- Sin embargo, cansado del éxito y de las giras, anunció su retiro de la música en 1967. Ni el público ni la prensa se lo podía creer.
- Se despidió en el Olympia.
- Pero no se alejó de las artes por completo y dio sus primeros pasos en el cine en la película Les risques du métier, ese mismo año (1967).
- De 1968 a 1969 interpretó al Hombre de la Mancha, en el teatro musical.
- Y recibió críticas terribles. En teatro se lo consideraba sobreactuado; en el cine, dijo la prensa especializada, sí habría encontrado su tono.
- Animado por el buen recibimiento que tuvo en este nuevo medio, el cine, que se convirtió en su nueva pasión, se lanzó como director y filmó Franz (1971).
- En 1973, dirigió y protagonizó Far West.
- En el sitio de IMDB aparece en 11 títulos como actor.
- Luego, dejó también el cine para hacerse piloto.
- Víctima de un cáncer de pulmón, se retiró a las Islas Marquesas.
- Hacia el final de su vida, su pareja era la bailarina y cantante Maddly Bamy.
-
Jacques Brel fue admirado por conocidas estrellas, como Frank Sinatra, Nina Simone o David Bowie.
Con información de GALA y documentales varios; entre ellos: Jacques Brel : Légende y
Un jour, une histoire.