
La parisina agencia de representación de actores ASK tiene casi 30 años de trayectoria. A punto de cumplirlos, Samuel Kerr -su líder fundador y director general- muere… sin haber dejado claro en un testamento cómo se manejaría la sucesión sobre sus acciones.
¿Cuál será ahora el destino de esta empresa? Es lo que vamos a vivir junto con sus agentes y sus asistentes, su personal y los talentos a los que representa en una historia a ratos disparatada y a otros muy dramática y humana.
Porque de lo que trata la serie Dix pour cent no es tanto de productos (los actores y las actrices) y qué hacer con ellos, sino de personas y de las relaciones entre ellas.
Una gran comedia dramática de vínculos que, producida originalmente por France 2, llega al pueblo francófilo de México y Latinoamérica gracias a Netflix, basada en las experiencias reales que el mánager de artistas francés Dominique Besnehard vivió en sus más de 20 años de carrera en la agencia Artmedia, una de las primeras del estilo en Europa.
Con el conocido director de cine y series Cédric Kaplisch a la cabeza del equipo de realizadores -también encabeza la dirección artística- y la reconocida guionista Fanny Herrero a la del de guionistas y dialoguistas, el seriado francés que se estrenó en el año 2015, ya suma tres temporadas, de seis episodios cada una, y se despedirá con una cuarta, programada para estrenarse en 2020. Y ha resultado tan bueno y tan exitoso que recientemente se anunció que tendrá sus remakes en cuatro países: China, Inglaterra, Canadá e Italia.
En Coucou Lola ! ya nos devoramos las tres temporadas disponibles en la plataforma y hoy podemos decirte nuestras 10 razones por las que la amamos y pensamos que tú también lo harás.
Porque verás mucho de lo más lindo de París
Verás tanto de, lo más lindo, de nuestra amada ciudad-faro que en un punto te sentirás como todo un parisino (clase media) más.
Claro que las locaciones no se limitan a París pero calculamos que al menos 80% de estas se ubican ahí: sus bares, sus cafés, sus calles, sus increíbles vistas aéreas, ¡la Tour Eiffel ( bien sûr ! ), Versailles y mucho más están ahí esperando por ti.
Por la fuerza de sus personajes femeninos principales
Sí, hablamos de comedia, pero ya te dijimos que hay en esta producción mucho de dramas humanos también. Las actrices «de planta» (por llamarlas de algún modo, porque buena parte del gancho de esta tira se basa en los actores invitados y, entre estos, las actrices descollan fuerte) logran construir unos personajes magníficos y poderosos a los que te engancharás con facilidad.
Fanny Sidney arma a una interesantísima aprendiz de agente (¿logrará convertirse en una de ellas? Tendrás que averiguarlo) que, salvando las distancias, un poco recuerda a aquel increíble personaje de Juno Temple en la tristemente fallida Vinyl de HBO.
En su Camille Valentini verás uno de los arcos de desarrollo más marcados.
Por su parte, Camille Cottin, logra en su personaje de Andréa Martel uno de los más atrapantes de esta historia: voluble, sensual y siempre al borde entre la ambición y el deber ser, a ratos calculadora y a otros más que muy sensible.
La veterana Liliane Rovère encarna a Arlette Azémar, quien está en la organización desde el principio y se conoce todos -o casi todos- sus secretos. Representa la sabiduría pero también la agudeza y, si es necesario, la trampa adecuada.
Por la comicidad de sus personajes masculinos principales
Si bien estos actores logran grandes interpretaciones dramáticas, la balanza en los personajes que interpretan se inclina mucho más hacia el costado hilarante.
Thibault de Montalembert es Mathias Barneville, quien también lleva muchos años en ASK, tiempo en el cual se ha ganado una cierta reputación de sujeto sin escrúpulos que a veces le jugará en contra. Estratega, calculador y ambicioso, también sabrá mostrarnos su lado más débil. Es el tipo de cuidado al que, igual, siempre acudirías en caso de tener problemas porque todo lo sabe resolver (no importa cómo, eso sí).
Y problemas es lo que tiene siempre Gabriel Sarda, interpretado por Grégory Montel, que viene a ser todo lo opuesto de Mathias y que, de tratarse esto de una comedia de tipos, llevaría adelante claramente el personaje del torpe, el de los enredos. Tan querible como risible.
Por sus actores invitados
Ya dicho, gran parte del encanto de esta propuesta reside en sus artistas invitados. Aunque son muchos los que participan en estas primeras tres temporadas, vale decir que destacamos más que nada las participaciones de Monica Bellucci, Isabelle Huppert, Jean Dujardin o Julien Doré, quienes aportan suficiente tensión y diversión con sus cameos.
Por sus actores secundarios
En esta tragicomedia ningún personaje sobra o rellena. Y lo que hacen Nicolas Maury, con su simpatiquísimo Hervé André-Jezak, y Laure Calamy, con su sensible hasta lo exagerado Noémie Leclerc, no se conforma con sumar: ellos son parte del sostén de este relato. Estupendos histriones.
Lo mismo Stéfi Celma. Ella es Sofia Leprince, una recepcionista y talentosa aspirante a actriz que deberá comerse las verdes que suelen comerse todos los actores debutantes.
Por la calidad de su realización
La dirección de fotografía, los vestuarios, la iluminación, la música: una producción impecable que lleva el cine a la «pantalla pequeña».
Por su historia
No cabe duda de que la historia logra tal solidez porque nació de las vivencias particulares de sus pensadores originales. Más allá de su lado cómico y de que se ubique en el mundo del cine, es una gran historia de oficina, cercana a la de cualquiera que haya trabajado en alguna.
Por sus diálogos
De lo cotidiano a lo mordaz, de la agudeza a lo sencillamente humano. Aquí escucharás diálogos de oro, muchos en perfecto contrapunteo.
Por su tono descontracturado
Aunque hay mucho de chic aquí, ¡es París!, el tono de la serie es bien descontracturado. No hay nada de pomposo en el mundo del cine: es un trabajo como cualquier otro. La gente de este medio, famosa y no, se enferma, bebe café, miente, es engañada, necesita trabajo… Es gente como tú y como nosotros: esto es lo que nos grita Dix pour cent.
¡Porque es en francés!
OBVIO. Y, ¿qué mejor manera de aprender/practicar/mejorar/recordar/actualizar el francés que mirando esta gran serie en casa? Pocos cursos de francés serán más divertidos que este.
¡Agenda ya tu próximo maratón en Netflix! ¡Y nos cuentas!
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.
Muy buena serie, al mejor estilo humorístico de la escuela de Molière… situaciones disparatadas, escenas cambiantes, diálogos muy veloces entre personajes bastante tensionados, lo que lleva a malos entendidos, trampas, confusiones varias, y mucha comicidad. Hay un sostenido nivel de humor en los pequeños gestos y situaciones, pero también existen los picos muy altos, destaco el problema de haber hecho firmar a Isabelle Huppert un contrato con la empresa cuando ella ya estaba contratada de forma exclusiva por otra empresa, la demanda judicial es inmediata y la solución que encuentran (tan disparatada como poco probable en la realidad) es encontrar a otra mujer en Paris que se llame también Isabelle Huppert para improvisar y hacerla pasar por actriz y que diga que fue ella la que firmó el segundo contrato y no la famosa Huppert.
El hecho de que en cada episodio participen actores de primer nivel, super conocidos, le agrega mucho interés a la serie. Los sitios parisinos son mostrados como lo que son, una delicia.
Para practicar el idioma es una herramienta muy exigente, los diálogos son muy veloces y hay que afinar muy bien el oído…
Me gustaMe gusta