
El 7 de marzo de 2020 habría cumplido 84 años el grande Georges Perec, uno de los genios de la literatura francesa del siglo XX cuya obra fue tan brillante como dolorosa y corta su vida.
Georges Perec nació el 7 de marzo de 1936 en el 19e Arrondissement de Paris. A sus padres -judíos de origen polaco- los disfrutó poco: a sus cuatro años, su papá murió en la guerra; a sus siete, enviaron a su mamá a Auschwitz. Como quedó huérfano, lo adoptó su tía paterna.
Luego de estudiar Letras, consiguió trabajo en el Centro Nacional de Investigación Científica. Lo mantuvo por 17 años.
Publicó Les choses en 1965. Primera novela, primer éxito: premio Renaudot. Dos años después se unió al OuLiPo, «reclutado» por el mismísimo Raymond Queneau.
La disparition (1969) fue su primera novela «OuLiPiana». La escribió en clave de lipograma: prescindiendo de la letra «e», la letra más usada en el francés.
Hace cuatro años, Google dedicó este doodle a Perec.
Tres años después escribió Les Revenentes, novela cuya consigna es una antítesis a la anterior: aquí, la única vocal que utiliza a lo largo de toda la obra es la letra «e»… para lo que se tomó, claro, licencias con la lengua.
En 1975 publicó W ou le souvenir d’enfance, un texto en el que mezcla ficción y hechos autobiográficos con el que logra un gran reconocimiento de la crítica.
Pero es La Vie, mode d’emploi, de 1978, la novela que lo llevó a lograr el éxito, no solo entre la crítica sino también entre el público. Ese mismo año obtuvo el premio Médicis.
No pudo Perec gozar mucho de su reconocimiento: enfermo de cáncer de pulmón -fue un gran fumador- murió el 3 de marzo de 1982.
Apenas un año antes había viajado a Australia para escribir una nueva novela: 53 jours.
El escritor murió dejando esta y toda una prometedora obra sin terminar.
Somos Coucou Lola !
Pasión por Francia
y la cultura francesa/francófona
¡Recuerda escucharnos los lunes a las 11 h MX en Bizarro FM!
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.