
Laurent Herbier escribió para el reconocido director Alain Resnais: Les herbes folles (2009), Vous n’avez encore rien vu (2012) y Aimer, boire et chanter (2014).
Y es Laurent Herbier también quien dirige los seis episodios de Glacé, la serie polar (o policial) francesa que -con el sello de calidad Gaumont y el premio mayor del Festival de la fiction TV de La Rochelle 2016- puedes ver en Netflix.
Seguramente a él se debe la estética cinematográfica que destaca en ella.
Al ojo maestro de la puesta en escena de Herbier se unen en esta producción: un conjunto de locaciones espectaculares (el seriado se grabó en los imponentes pirineos franceses), regias interpretaciones (con Charles Berling, Pascal Greggory, Irène Ziegler y Anne Le Ny en primer orden) y una sólida historia de base: el programa es una traspolación del best-seller francés homónimo, primera novela del escritor galo de policiales Bernard Minier.
En la ladera de la montaña, en los pirineos de Francia, se descubre el cadáver de un caballo sin cabeza que cuelga a una altura de 2000 metros, en la cima de un teleférico. Los capitanes Servaz y Ziegler se encargan de esta investigación. A pocos kilómetros de distancia, en un centro penitenciario de alta seguridad, la joven siquiatra Diane Berg comienza sesiones de sicoterapia con Julian Hirtmann, un peligroso asesino en serie arrestado hace años por Servaz. El destino de estos cuatro personajes chocará con una investigación aterradora.
Con clara influencia de los policiales nórdicos que dictan cátedra y tendencia en el mundo, esta propuesta resulta interesante -y muy bien realizada-, incluso en los pequeños momentos en los que amenaza con querer ralentizar su acción.
El relato consigue mantener correctamente la atención del espectador con elementos bien atractivos: las diferencias generacionales del dúo investigador, el tema de los ritos.
Nada nuevo bajo el sol pero vale la pena el maratón.
Lejos de lo peor que vi últimamente, arrancó bien, se llevó excelente, y se despedazó al final, los que ejercen VENGANZA se cuidan mucho de no
hacer daño a 3°.
Más vale un episodio menos que despedazar una buena historia. Lamentable pérdida de tiempo.
Gracias Netflix anda hace algo mejor. Compra buenos libros, e invertí en guionistas buenos, o sentaste a ver como Amazon te rompe el culo.
Me gustaMe gusta