Cine francés en Prime Video | Yves Montand y Catherine Deneuve: de Caracas a La Guaira en ‘El Salvaje’

El 26 de noviembre del año 1975 se estrenaba en las salas de Francia el tercer largometraje del director francés Jean-Paul Rappeneau: Le sauvage, una comedia protagonizada por el entonces ya veterano actor Yves Montand y un joven pero ya experimentado rostro del cine galo, Catherine Deneuve. Ese día, más de un francés por primera vez miraba en la gran pantalla algunas pinturas de una ciudad latinoamericana ubicada casi al frente del Mar Caribe, Caracas, y junto con los famosos actores hacía el trayecto (de 30 minutos en la vida real; de unos pocos minutos, en el tiempo de la ficción) desde la capital venezolana hasta su población costera más cercana, La Guaira.

 

En Caracas, se supone que la francesa Nelly va a casarse con el italiano Vittorio. Pero en la misma noche en la que se festejan las ya inminentes nupcias ella escapa y consigue llegar hasta un hotel en el que se encuentra por pura casualidad con Martin, un empresario del mundo de los perfumes que en aquel país caribeño halló el escondite perfecto para mantenerse a salvo de sus compromisos y acreedores y vivir como una especie de salvaje. Lo que no sospecha este prófugo es que el encuentro fortuito de esa noche con aquella mujer se convertirá en un peso para él tan difícil como divertido. Bien pronto, la vida de estos dos personajes tan opuestos quedará irremediablemente unida. 

 

 

Rappeneau ya había trabajado con Deneuve en La vie de château (1966), así que la tuvo en mente desde el primer momento para esta nueva comedia que respondía a su admiración por las comedias estadounidenses de los años 1940 a la manera de Frank Capra.

En cambio, Montand fue su segunda opción. La primera fue Elliot Gould, ya que él imaginaba que debía ser un actor estadounidense (porque Capra) el que asumiera el papel del protagonista hombre. Sin embargo, los productores franceses se opusieron de entrada. Fue el momento, entonces, de mencionar a Yves pero esos mismos empresarios propusieron a Alain Delon, a quien no le interesó la propuesta. Tampoco pudieron convencer a Jean-Paul Belmondo (quien exigía que el papel de coprotagonista se lo dieran a su compañera de ese tiempo, Laura Antonelli). También rechazó el trabajo Luis Ventura.

Finalmente, volvió a ser una baraja a jugar el actor ítalo-francés. Y aunque este sí aceptó hacer el personaje, precisamente a sabiendas de ese «finalmente» hizo un poco difíciles el tournage, su relación con la que llamaba «la pequeña Catherine» y el día a día con el realizador.

Había sido en un viaje a Brasil, y estando en Sao Paulo, cuando el cineasta comenzó a idear una historia sobre alguien que escapa de la sociedad para convertirse en un ermitaño en una isla.

Pero no fueron las estampas de Río de Janeiro o de Florianópolis las que acabaron por dar el fondo a su obra. Lo hicieron -entre otras, en otros países- el barrio de La Castellana, la avenida Francisco de Miranda, la autopista Caracas-La Guaira, el aeropuerto de Maiquetía, algunas playas y calles guaireñas o la carretera de Baruta. Todas esas locaciones, pequeños detalles de una vieja Caracas, ya irreconocible para quien haya podido conocerla en otros tiempos, y de una Guaira que quedó atrás en 1999, luego de la llamada «tragedia de Vargas»: un desastre -primero, natural; luego, social- que acabó con muchas vidas y modificó la geografía humana y física de aquel otrora gran destino turístico.

En su narración, el principal gancho de esta película está en su juego de opuestos: este se cumple y desarrolla a todo dar gracias a las orgánicas interpretaciones de Deneuve y Montand, hoy (él murió en 1991) dos indiscutibles grandes figuras no solo del cinéma français sino de la historia universal del séptimo arte.

Otro de sus puntos a favor es su tono exorbitado, que se mantiene de principio a fin, y que, lejos de molestar, divierte mucho.  Sucede que aquí todo el mundo atiende a un desespero particular: la impulsiva Nelly necesita escapar de su futuro marido y, para ello, solo cuenta con la posibilidad de vender un cuadro que robó y de contar con la ayuda de este desconocido, el tranquilo pero gruñón Martin, quien solo quiere mantenerse libre y a resguardo de sus obligaciones empresariales.  El machista y violento Vittorio (Luigi Vannucchi, fallecido en 1978) solo quiere hacer volver a su novia para que se case con él. Un cuarto personaje, el tramposo Alex (Tony Roberts), el dueño de la obra que robó Nelly, necesita recuperar su Toulouse-Lautrec.

Una comedia plena de situaciones de enredos, que maneja una buena dosis de aventura, de acción y de, claro, romance… de esos con finales felices.

Llama la atención sus diálogos, que resultan entre toscos y naturales. También, su carga de violencia machista, que se manifiesta de distintos modos: como cuando vemos al agresivo Vittorio golpear a Nelly y hacer todo, hasta secuestrarla, por obligarla a ser su esposa.

A pesar de esto último, hay que decir que en el personaje de esa jovencísima e impresionantemente bella Catherine Deneuve se perfila una mujer que solo desea ser libre para elegir cómo, dónde y con quién quiere vivir.

 

MV5BY2ExODJiOTAtYjcwYy00ODBhLTgxYmYtNzQzY2E5NmU5ZDIxXkEyXkFqcGdeQXVyMzI4Nzk0NjY@._V1_

 

Le sauvage alcanzó el estatus de éxito y hasta hoy es considerada una de las mejores comedias francesas de todos los tiempos. Fue restaurada en 2011 y se la puede ver en la plataforma Prime Video de Amazon.

 

El salvaje

Le sauvage

Jean-Paul Rappeneau

Francia-Italia, 1975

MV5BOWZkODcyNmYtOWQ3My00M2VmLWE5YjktZDcwMzVlMDc0M2RlXkEyXkFqcGdeQXVyMjU5OTg5NDc@._V1_SY1000_CR0,0,707,1000_AL_


Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza, una periodista empedernidamente francófila.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s