
De lo mejor que nos deja este complicado -por decir lo menos- 2020 es la feliz noticia de la llegada de TV5MONDEplus, una plataforma de cine, series y programas enteramente dedicada a la población francófona y, gracias a sus subtítulos en cinco idiomas, francófila alrededor del mundo.
Recientemente, la presentamos aquí, en nuestro sitio, y ahora podemos comenzar a compartirles nuestras experiencias de visionado, con dos de las películas que conforman este gran catálogo.
Las producciones que elegimos están ligadas de alguna manera por un tema en común: la mirada a la madre.
LES BIEN-AIMÉS
Christophe Honoré. Francia-Reino Unido-República Checa, 2011.
En un recorrido que va desde la década de los 60 hasta los 2000 y que pasa por París, Praga y Londres, acompañamos a Madeleine, primero, y a su hija, después, a vivir distintas épocas. En cada una de ellas, siempre con el amor, el desamor, los encuentros y los desencuentros con los hombres de sus vidas como fondo y principal contexto.
Christophe Honoré (Les chansons d’amour; Plaire, aimer et courir vite, entre otras) es un gran romántico.
En Les bien-aimés se anota varios puntos: además de mezclar muy bien el drama y la comedia con la música (que ya lo vimos hacerlo antes, sí), reúne en pantalla a Catherine Deneuve y a Chiara Mastroianni para armar un vínculo madre-hija que supera cualquier estereotipo.
Deneuve es Madeleine, una madre verdaderamente fuera de lo común que nos lleva de la mano -en el corazón- a su periplo personal.
Así, conocemos de cerca su personalidad explosiva, sus enamoramientos, sus desilusiones…
También sus cambios, porque lo único definitivo en su vida es su amor por su hija Véra. Es que, si bien no es una típica mamá, la relación con ella es sólida y dulce.
De manera que es al lado de esta mujer, sobre todo, como vamos a ser testigos de los cambios de época, de países, de políticas, de situaciones históricas.
Temas como la prostitución en la París de los sesenta, la migración, la Primavera de Praga o el Sida, entre otros, nos son referidos con delicados trazos dramáticos y muchas puntas de comedia y Chanson.
Mención aparte se merece la interpretación de Ludivine Sagnier como la Madeleine joven.
DÉVOILÉES
Jacob Berger. Suiza-Francia, 2018
En febrero de 1970, Isabelle Sauser, de 24 años, acompaña a su esposo al aeropuerto. Dos horas más tarde, el avión en el que este viaja se estrella, lo que causa su muerte y la de otras 48 personas. En 2018, la joven nieta de Isabelle, una estudiante de medicina de 21 años, se convierte al islam en secreto. Las historias de ambas quedarán inevitablemente ligadas.
En esta propuesta, el director Jacob Berger aborda la relación entre madres e hijas a través de varias generaciones: desde la abuela, hasta la nieta.
La culpa y los secretos en las familias juegan un papel relevante en esta historia que logra cautivar al espectador por la cuidada relación de eventos traumáticos que hacen posible que el pasado acabe abrazado fatalmente al presente.
Excelentes las interpretaciones de las tres mujeres que conforman la familia, a cargo de Marthe Keller, Julie Gayet y Lola Créton. Los vínculos que logran establecer en la pantalla trascienden lo creíble hasta convertirse en sinceramente cercanos.
Aunque, claramente, este filme realizado para la televisión cumple con su función específica de denunciar la captación de ‘talentos’ -de mujeres, en estos casos que aquí se plantea- por parte de organizaciones terroristas islámicas, esta denuncia luce delicada. Sin adornos innecesarios, porque el terror no los necesita.
Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.