
Ahora sí, ya está todo listo para la edición 2021 de My French Film Festival, la tradicional muestra en línea de nuevo y joven cine francés/francófono que convoca a francófonos, francófilos y cinéfilos de todo el mundo -con acceso gratuito desde Latinoamérica-, y que este año se verá desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero. La organización ya reveló la programación completa.
33 películas -entre largometrajes y cortometrajes-, divididas en ocho secciones temáticas que apuntan a la inclusividad, conforman el cartel.
¡Aquí te las presentamos!

Forever Young: distintos recorridos iniciáticos de la juventud y del paso de la adolescencia a la madurez
Adolescentes de Sébastien Lifshitz
Mereces un amor de Hafsia Herzi
Entreacto de Anthony Lemaitre
La despedida de Mathilde Profit
Crazy Loving Families: Notas de humor y ternura y situaciones de familia complicadas:
Felicità de Bruno Merle
Enormous de Sophie Letourneur
Just Kids de Christophe Blanc
Famille nucléaire de Faustine Crespy
Sole Mio de Maxime Roy
True Heroines: A través de una serie de retratos conmovedores, fuertes y originales, esta sección rinde homenaje a mujeres y chicas jóvenes que luchan solas por su destino
Camille de Boris Lojkine
Kuessipan de Myriam Verreault
Mujeres de la vida, de Frédéric Fonteyne y Anne Paulicevich
Del amor al temor de Marie Jacotey y Lola Halifa-Legrand
El silencio de Élodie Wallace
French Ghost Stories propone una ronda de varias historias de fantasmas «a la francesa»
La vida de los muertos de Arnaud Desplechin
Lugares vacíos de Geoffroy de Crécy
Destello fugaz de Stéphane Batut
Orfeo de Jean Cocteau
On the road evoca para el cine historias de migraciones de mujeres y hombres que huyen de los conflictos internacionales
Josep de Aurel
Sin pedigrí de Halima Ouardiri
Los Héroes nunca mueren de Aude Léa Rapin
Love is Love, el amor bajo todos sus prismas
Beauty Boys de Florent Gouëlou
Madame de Stéphane Riethauser
Friend of a Friend de Zachary Zezima
Miss Chazelles de Thomas Vernay
Kids Corner, un programa de cortometrajes de animación para niños y sin diálogos

El mundo de Dalia de Javier Navarro Avilés
El Espectáculo de preescolar de Loïc Bruyère
Maestro de Illogic
o28 de Otalia Caussé, Geoffroy Collin, Louise Grardel, Antoine Marchand, Robin Merle y Fabien Meyran
Un lince en la ciudad de Nina Bisiarina
New Horizons, nuevas formas en imagen, escritura y experimentación del cine francés
Odyssey 1.4.9 de François Vautier
Recoding Entropia de François Vautier
Saturnism de Mihai Grecu
El Jurado Internacional 2021:
Monia Chokri: Actriz, guionista y directora canadiense, Monia Chokri empieza sus andanzas en el cine en 2007, de la mano de Denys Arcand. A continuación, rueda para Xavier Dolan, Claire Simon, Morgan Simon y Katell Quillévéré. Su primera película como directora, La Femme de mon frère, obtiene el Coup de cœur del Jurado de Un Certain Regard de Cannes 2019.
Franco Lolli: Director, guionista y productor colombiano, Franco Lolli presenta su primer largometraje Gente de bien en la Semana de la Crítica en Cannes del 2014. Cuatro años más tarde, su segundo largometraje, Litigante, inaugura la 58.ª Semana de la Crítica.
Mounia Meddour: Directora franco-argelina, Mounia Meddour dirige varios documentales previos a la escritura de su ópera prima de ficción, Papicha. Esta película, una oda a la libertad y a la resistencia de las mujeres en Argelia durante los años de conflicto, se presentó en Un Certain Regard en 2019.
Gianfranco Rosi: Documentalista italiano, Gianfranco Rosi recibe el Oso de Oro en el Festival de Berlín en el 2016 por Fuego en el mar, película que también fue nominada a los Óscars en la categoría de «Mejor documental». Su última película, Notturno, presentada en el Festival de Venecia 2020, va a representar a Italia en los Óscars de 2021, en la categoría «Mejor película internacional».
Rosalie Varda: Diseñadora de vestuario para el cine, el teatro y la ópera, a partir del 2008 Rosalie Varda toma la dirección de Ciné Tamaris, la empresa que distribuye el cine realizado por Agnès Varda y Jacques Demy, al mismo tiempo que continúa con la dirección artística de exposiciones y libros. Rosalie Varda ha producido Caras y lugares, dirigido por Agnès Varda y JR, (nominada a los premios César y a los Óscars), así como la última película dirigida por Agnès Varda, Varda por Agnès, presentada en el Festival de Berlín en el 2019.
El Jurado de la Prensa Internacional 2021:
Susanne Burg, Alemania: periodista para la emisora Deutschlandfunk Kultur.
Robbie Eksiel, Grecia: periodista y crítico de cine para www.flix.gr.
Zouhour Harbaoui, Túnez.
Katie Parker, Nueva Zelanda: periodista independiente.
Daria Porycka, Polonia: periodista para la Polish Press Agency.
Clarence Tsui, Hong Kong: director de la Broadway Cinematheque de Hong Kong y periodista independiente.
Veronika K. Zajdela, Eslovenia: periodista para la RTV SLO (Radio Televisión de Eslovenia).
¿Listos para esta gran fiesta del cine? Les recordamos que los visionados de filmes en francés son una excelente oportunidad para aprender, practicar, mejorar o recordar el idioma. ¿Mejor curso de francés?
Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.
#CineFrancés gratis y en línea ¿Listos para la fiesta? Te presentamos la programación completa del 11º My French Film Festival @myfff, del 15.01 al 15.02. #CoucouLola
Tweet