French Music | La nave retrofuturista de L’Impératrice aterrizará en el Pepsi Center

¿Cómo no iba a ser la Ciudad de México una de las primeras ciudades en anunciarse para la nueva gira pospandemia de la banda francesa L’Impératrice, si aquí vivimos un gran porcentaje de sus fans?

¡Pues, sí! El sexteto se presentará el 28 de abril de 2022 en el Pepsi Center WTC.

¿Los boletos? ¡Ya están a la venta y van desde $812!

El grupo viene de estrenar -el 26 de marzo de 2020- su segundo álbum de estudio.

Tako Tsubo es su título. La expresión viene del japonés y, de manera literal, pudiera ser traducido como piège à poulpe (trampa de pulpo). Pero, en realidad, se refiere a un síndrome (‘síndrome tako-tsubo’), una condición del corazón o cardiopatía conocida también como ‘síndrome del corazón roto’, producida luego de un estrés emocional importante.

La agrupación explica:

“Este es el síndrome de los corazones rotos, que se manifiesta por una deformación del corazón debido a una emoción intensa, negativa o positiva. Tako Tsubo, entonces, es tener este corazón demasiado hinchado; soportar los cambios, las rupturas, el asombro, a veces la alegría intensa. Puede ser también que haya habido una falla en el sistema, un electrocardiograma irregular, una pausa inusual en el frenesí. Tako Tsubo, cuando no tienes el corazón lo suficientemente bien armado para la época, para la vida”.


Funk, pop y nuevo disco: la banda explota al máximo en su nueva placa estos tres géneros que forman parte de su sello personal, de su marca musical y de sus principales influencias.


El disco deja ver lo que hizo el sexteto el que fue su paso prepandémico por una gira internacional que los llevó a Estados Unidos y México.

También, un costado más íntimo: «Todo el álbum habla de emociones muy humanas y muy comunes. Yo busqué cosas muy íntimas de las que no había osado hablar en el pasado», confesó Flore Benguigui, la conocida vocalista de la agrupación.

Vale decir que recientemente Benguigui compartió en una entrevista los abusos machistas a los que fue sometida en sus inicios profesionales. Como cuando, por ejemplo, el director de una banda le decía que lo que menos importaba era su talento, sino saber gustar a los hombres que la miraban en escena o la obligaba a lucir ‘sensual’ sobre la tarima.

Recordó, además, que este sujeto la tocaba, la hacía su marioneta. Le decía cómo vestirse, cómo moverse en escena. Ella no tenía el derecho de escribir. Incluso, en una oportunidad la obligó a simular un orgasmo al micrófono.

«Este es un disco que habla también de lo marginal, del hecho de ser diferente, de no entrar en el molde».

Es bueno recordar que la incorporación de Flore a L’Impératrice fue un gran acierto de Charles de Boisegguin, líder fundador del proyecto.

Y es que De Boisseguin siempre ha tenido claro adónde apuntar la mira: periodista musical de profesión, hasta escribía para una revista antes de dedicarse completamente a la música. De hecho, comenzó su experimentación musical con otra intención: con la de manejar a fondo aquello sobre lo que escribía.

¿Listos para una gran fiesta en el Pepsi Center? Entren a Ticketmaster y saquen sus boletos.


Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.

¡Prepárense! L’@Imperatrice__ armará la fiesta en el @PepsiCenterWTC. #CoucouLola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.