
Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a cuál época lo harías?
Cuando a Víctor le proponen ‘revivir’ un tiempo determinado, no lo duda: elige aquel en el que conoció a su amor verdadero.
Víctor tiene sesenta años y está desilusionado. Parece que en todo le va mal y ya no encuentra una razón para echarle ganas a la vida. Pero todo esto va a cambiar a partir de su encuentro con Antoine, un brillante y joven emprendedor para quien, en su momento, este ahora triste anciano fue referencia e inspiración. Antoine le ofrece sumergirse en una experiencia nueva, a cargo de su empresa: una mezcla de artificios teatrales y recreaciones históricas que permite a quienes las viven la oportunidad de volver a alguna época personal o hasta a alguna que no hayan vivido pero que de alguna forma idealicen. Víctor elige entonces revivir la semana más memorable de su vida, que tuvo lugar 40 años atrás.
Una de las mejores propuestas que nos trajo el 24º Tour de Cine Francés se estrena en la cartelera comercial mexicana: desde el jueves 13 de mayo, La Belle Époque puede verse en las pantallas de la Cineteca Nacional de México y de Cinépolis. Aquí te decimos por qué no puedes perdértela.

Dirigida con mucha sensibilidad y mucho tino por el también actor Nicolas Bedos, esta película va a caballo con mucha destreza de la comedia al drama y viceversa.
Mucho de la comicidad propia del género de enredos y de los recursos que presenta esta propuesta logran la construcción de un teatro-dentro-del-teatro o, más bien: de un teatro-dentro-del-cine. Y este es uno de los principales valores que destacan en este filme.
Otros son: la anécdota, que es brillante. La dirección, que resulta prolija. El guión, que luce tan bien estructurado.
Y, mención aparte, las interpretaciones. Si bien las presencias de Guillaume Canet y Fanny Ardant hacen lo suyo, de entre ellas se lleva todos los aplausos la soberbia y atrapante encarnación de Daniel Auteil.
Auteil consigue una emotividad que se cuela por los poros del espectador y lo invita a vivirla (¿o padecerla?) junto con él. Su personaje es el de un hombre bonachón y común, que llega a la tercera edad sin grandes éxitos y descubriendo ciertas cosas de su relación marital que lo llevan a sentirse peor consigo mismo. Pero es que, antisistema como es, de por sí no está a gusto con mucho de la sociedad.
¿Le sacará el jugo a la nostalgia? ¿Encontrará una nueva razón para seguir adelante?
Un reencuentro poético con el pasado y consigo mismo, que traspasa la desesperanza para tocar los colores de la reflexión y las segundas oportunidades.
LA BELLE ÉPOQUE
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ / 5
Nicolas Bedos. Francia/Bélgica, 2019.
Distribuye en México: Nueva Era Films.

Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.
Lo mejor del 24º Tour de Cine Francés → ‘La Belle Époque’ se estrena en la cartelera mexicana: desde este jueves en @CinetecaMexico y @Cinepolis. ¡Te decimos por qué no puedes perdértela! #CoucouLola
Tweet