
Para la imagen oficial de su edición 2022, el Festival de Cannes eligió recordar el momento icónico e inolvidable de un filme: aquel en el que un Jim Carrey (como Truman Burbank) asciende en el camino final y decisivo hacia la verdad, hacia la iluminación, hacia la salvación en The Truman Show.
Y así lo explica en su sitio oficial:
«Pasos que conducen a la revelación. Una celebración poética de lo huidizo y de la libertad. Una ascensión para dominar el pasado y avanzar hacia la promesa de una renovación».

Y agrega:
«Como el inolvidable Truman, encarnado por Jim Carrey, que roza su horizonte con la punta de los dedos, el Festival de Cine de Cannes toma nota del fin de un mundo para aprehenderlo de nuevo. Crisis climática, desastres humanitarios, conflictos armados: los motivos de preocupación son muchos. Como en 1939 y, después, en 1946, Cannes reafirma su convicción de que el arte y el cine son lugares de reflexión y contribuyen a la reinvención del mundo. Y no olvidemos nada de su compromiso fundacional descrito en el artículo primero de su reglamento: ‘El Festival Internacional de Cine tiene como objetivo, en un espíritu de amistad y cooperación universal, revelar y destacar obras de calidad al servicio de la evolución del arte cinematográfico’.
Evocación moderna del mito de la caverna de Platón, The Truman Show -del dúo Peter Weir-Andrew Niccol y dirigido por Peter Weir (1998)-, y esta escena decisiva en particular, invitan al espectador a tocar la frontera entre la realidad y su representación tanto como a examinar los poderes de la ficción, entre manipulación y catarsis. Y si Truman, por esta subida, escapa a la mentira, el Festival, por el ascenso de sus Marches rouges, propone entrar en un cine para descubrir la verdad de los artistas».
Esta edición se realizará del martes 17 al sábado 28 de mayo.
¿Ya conoces su programación?
Film de apertura:
Z (COMME Z) – Michel HAZANAVICIUS (Fuera de competencia)
En competencia
HOLY SPIDER – Ali ABBASI
LES AMANDIERS – Valeria BRUNI TEDESCHI
CRIMES OF THE FUTURE – David CRONENBERG
TORI AND LOKITA – Jean-Pierre et Luc DARDENNE
STARS AT NOON – Claire DENIS
FRÈRE ET SŒUR – Arnaud DESPLECHIN
CLOSE – Lukas DHONT
ARMAGEDDON TIME – James GRAY
BROKER – KORE-EDA Hirokazu
NOSTALGIA – Mario MARTONE
RMN – Cristian MUNGIU
TRIANGLE OF SADNESS – Ruben ÖSTLUND
HAEOJIL GYEOLSIM (DECISION TO LEAVE) – PARK Chan-Wook
SHOWING UP – Kelly REICHARDT
SHOWING UP
LEILA’S BROTHERS – Saeed ROUSTAEE
BOY FROM HEAVEN – Tarik SALEH
ZHENA CHAIKOVSKOGO (TCHAÏKOVSKI’S WIFE) – Kirill SEREBRENNIKOV
EO – Jerzy SKOLIMOWSKI
Un certain regard
LES PIRES – Lise AKOKA, Romane GUERET
KURAK GÜNLER (BURNING DAYS) – Emin ALPER
METRONOM – Alexandru BELC
SICK OF MYSELF – Kristoffer BORGLI
ALL THE PEOPLE I’LL NEVER BE – Davy CHOU
DOMINGO Y LA NIEBLA (DOMINGO AND THE MIDST) – Ariel ESCALANTE MEZA
PLAN 75 – HAYAKAWA Chie
UNTITLED PINE RIDGE PROJECT – Riley KEOUGH, Gina GAMMELL
CORSAGE – Marie KREUTZER
BACHENNYA METELYKA (BUTTERFLY VISION) – Maksim NAKONECHNYI
VANSKABTE LAND / VOLAÐA LAND (GODLAND) – Hlynur PÁLMASON
RODEO – Lola QUIVORON
JOYLAND – Saim SADIQ
THE SILENT TWINS – Agnieszka SMOCZYNSKA
THE STRANGER – Thomas M WRIGHT
Fuera de competencia
TOP GUN: MAVERICK – Joseph KOSINSKI
ELVIS – Baz LUHRMANN
MASQUERADE – Nicolas BEDOS
NOVEMBRE – Cédric JIMENEZ
THREE THOUSAND YEARS OF LONGING – George MILLER
Funciones de medianoche
HUNT – LEE Jung-Jae
FUMER FAIT TOUSSER – Quentin DUPIEUX
MOONAGE DAYDREAM – Brett MORGEN
Cannes Premiere:
DODO – Panos H. KOUTRAS
ESTERNO NOTTE (NIGHTFALL) – Marco BELLOCCHIO
IRMA VEP – Olivier ASSAYAS
NOS FRANGINS – Rachid BOUCHAREB
Funciones especiales:
JERRY LEE LEWIS: TROUBLE IN MIND – Ethan COEN
THE NATURAL HISTORY OF DESTRUCTION – Sergei LOZNITSA
ALL THAT BREATHES – Shaunak SEN
Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.