
El martes 16 de mayo quedó oficialmente abierta la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes. Por la alfombra roja se deslizaron Johnny Depp, Maïwenn, Michael Douglas, Catherine Zeta-Jones, Helen Mirren, Uma Thurman y más estrellas. Una edición que no llega sola, sino acompañada de varias polémicas.
El esperado regreso a la pantalla grande de Johnny Depp y el homenaje a Michael Douglas fueron los platos fuertes de esta primera jornada.
Te traemos la galería con lo mejor del tapis rouge de este día.
Dentro de las actividades pautadas para este día de apertura, se reconoció la trayectoria del actor estadounidense Michael Douglas, quien recibió la Palma de Oro Honoraria.




Comienza así una entrega con varias polémicas servidas.
Johnny Depp y Maïwenn – Jeanne du Barry
Si se critica la elección de Maïwenn del actor estadounidense para el papel del monarca francés Louis XV, se lo hace por dos razones: una, por su acento; otra, por haber sido acusado de violencias conyugales en el mediático juicio que protagonizó junto con su exesposa Amber Heard.
Pero, además, la actriz y directora dejó salir unos dichos picantes en una entrevista del año pasado en Paris Match: a favor de Roman Polanski -sobre quien pesa desde hace bastante una serie de denuncias por abuso sexual sobre menores- y el acoso a mujeres en la calle y en contra del movimiento feminista y de Adèle Haenel, por su famosa salida abrupta de los premios César tras la premiación al director, al grito de «es una vergüenza».
«¡Polanski y Adèle Haenel no me importan! ¡Es increíble la cantidad de tonterías que pueden decir últimamente! Son mujeres que no aman a los hombres, está claro, y son responsables de daños colaterales muy graves (…) Polanski recibió un premio por una película fantástica, ¿dónde está el problema? ¡No le otorgaron un Premio Nobel tampoco! Adèle Haenel debe tener alguna herida importante en algún lugar, para haberse ido como lo hizo».
En esta misma entrevista se le preguntó sobre el acoso a las mujeres en la calle. Su respuesta no fue más gloriosa: «Espero que los hombres me silben en la calle durante toda mi vida. Nunca me he sentido ofendida porque un hombre me mire de forma salvaje. Al contrario, lo tomo como un cumplido».
Más adelante, concedió otra entrevista, esta vez a TV5 Monde, en la que se volvió al mismo tema de Polanski y Haenel. En esta, opinó:
«Creo que mucha gente tiene miedo de decir que no se habrían levantado. Algunas neofeministas han logrado que mucha gente tema hablar al respecto. Me parece grave porque secuestran otras voces y violan la presunción de inocencia. Quería aportar un poco de matiz, pero a mí no me importa Polanski, no me importa Adèle Haenel, solo quiero poner un poco de matiz en todo lo que se ha dicho».
La selección de Catherine Corsini – Le retour

A pesar de las acusaciones en relación con el rodaje de Le retour, el filme resultó seleccionado para integrar la sección mayor de Cannes 2023, la de Competencia Oficial.
La cinta de Corsini llega envuelta en varias acusaciones de agresión sexual y acoso y humillaciones verbales.
Esta producción cuenta la historia de una mujer de 40 años que regresa a su natal Córcega con sus dos hijas adolescentes, que vivirán ahí sus primeras experiencias amorosas.
Sobre su filmación, trascendió en distintos medios, como France 3, que se incluyó en ella una escena, agregada a última hora al guión, que muestra a una de las jovencitas en un acto onanista. Esta incorporación se hizo sin el previo acuerdo de la comisión que se encarga de estudiar las solicitudes de filmación con menores de edad.
Por otro lado, varios miembros del equipo de rodaje dieron cuenta de supuestos actos de acoso que incluyen violencia verbal de parte de la realizadora y de supuestos actos indebidos de otros miembros de su equipo.
Según aseguró al medio Le Parisien la productora del filme, Elisabeth Perez, la omisión del debido acuerdo para la filmación de la escena mencionada se debió a un error administrativo. También declaró que, si bien hubo tensiones en el plató, no hubo ninguna violencia verbal o física de parte de Corsini, ni en general.

Sobre estas situaciones, Thierry Frémaux, delegado general del Festival de Cannes, tomó distancia en una entrevista en France Inter.
En relación con Johnny Depp, dijo no estar al tanto del proceso que siguió el actor, acusado de violencias conyugales, y que, para él, se eligió al filme, no al intérprete.
Sobre la polémica relacionada con Le retour de Catherine Corsini, argumentó que se trata de una historia (la del filme), cuando menos, compleja y que él no sabe lo que haya podido pasar durante su filmación.
Agregó que hizo una investigación de una semana y que le aconsejó a la producción y a la realizadora: «Defiéndanse porque iremos tras sus acusadores».
«Pedimos a los acusadores, que no conocemos, que no se han manifestado, que lo hagan… Así que creo que todo se va a solucionar, la película es muy, muy buena», concluyó.
Queda por ver cómo sigue esta nueva edición, nuevamente polémica, del festival de cine más importante del mundo.
Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa

CAFÉ CRÈME
¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Invítanos un Café crème para seguir creciendo!
4,00 US$