22º Tour de Cine Francés: una foto para normandos desnudos

 

ab349e9bf2f8d9c7bf29f1935562833d-rimg-w640-h360-gmir

Quien ya vio, al menos, «Les femmes du 6e étage» («Las mujeres del sexto piso»), ya conoce la agudeza del director francés Philippe Le Guay para manejar temas dramáticos -de incluso profundidad social- con un fino y delicado humor que se agradece.

Es el caso de «Normandía al desnudo» («Normandie nue», 2018), película que nos conduce a, claro, Normandía y a un conflicto de ganaderos que buscan el apoyo del gobierno ante una competencia de precios que los coloca en desventaja frente a las marcas foráneas.

Protagonizada por el tan querible, empático y talentoso  François Cluzet («Intouchables») en el papel de un alcalde luchador social de los que -oh, qué soñado- daría todo por el bienestar de su comunidad, la historia nos muestra varios matices de la vida social francesa como las políticas de precios o el contraste entre la vida rural y la vida citadina.

Cuando el fotógrafo inglés Newman, especializado en fotos de desnudos públicos (muy al estilo de Spencer Tunick) -interpretado por un grande conocido, Toby Jones («Wayward Pines»)-, debe por pura casualidad pernoctar y amanecer en la población de Mêle sur Sarthe,  acaba enamorado de uno de sus prados. Entonces, una idea lo asalta: debe hacer una de sus fotos ahí, con los pobladores locales.

normandie-nue-h_2018

En medio de su desesperación, el alcalde pensará que la idea extravagante puede resultar en una gran solución para el conflicto ganadero.

Viejas rencillas y distintos puntos de vista frente a la desnudez y su exposición harán que de la empresa surjan las más interesantes situaciones tragicómicas.

Fresca, divertida, sensible.

«Normandía al desnudo» («Normandie nue»)

Director: Philippe Le Guay

Con: François Clozet, Toby Jones

Francia, 2018

sinopsis-NORMANDIA

De septiembre a octubre 2018
El tour visita 73 ciudades con 7 películas y 17 cortometrajes mexicanos

Tour de Cine Francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión original subtitulada) alrededor de la República Mexicana y Centroamérica, previo a su estreno comercial en salas. Fundado por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo.

Cada película se presenta durante por lo menos dos semanas en cada una de las 73 ciudades que forman parte de su amplio circuito de exhibición.

Desde 2005, el Tour de Cine Francés otorga el premio “La Palmita” como reconocimiento al mejor cortometraje. El jurado del premio esta constituido por directores, críticos, distribuidores y actores. La Palmita se ha convertido en un importante impulso a nivel nacional que permite al proyecto ganador darse a conocer internacionalmente con el apoyo necesario que la industria le puede ofrecer.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s