22º Tour de Cine Francés: cara de ángel para una madre disfuncional

2254834.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

En «Cara de ángel» («Gueule d’ange», 2018), Marion Cotillard («La vie en rose», «Inception») es Marlène, la madre que muchos no quisiéramos tener, con la hija que adoraríamos cuidar.

Marlène no encuentra la línea que hace la diferencia entre fungir de madre y jugar a la hermana mayor. Así que piensa que puede, de un lado, mantener todo el ímpetu de su juventud alocada, un ritmo desenfrenado de fiestas (y todo ello sin tomarse en serio  su problema de alcoholismo) y, del otro, jugar a ser mamá/hermana-más-grande.

Bajo la dirección de la francesa Vanessa Filho, veremos una interesante puesta en escena de la parentalización. Esto es, una interesante puesta en escena del transcurso que va llevando a la niña a convertirse en la madre de su madre.

Pero, como una niña es una niña, ante el descuido de su progenitora la pequeña Elli no sabrá cómo vivir y manejarse sin una guía adulta y dará varios pasos que no son los adecuados para su edad.

Los roles en la familia, los vínculos, la inocencia, el abandono son algunos de los puntos claves en esta historia.

Brilla la interpretación de Ayline Aksoy-Etaix, que hace creíble hasta lo que no lo sería de entrada, y consigue Cotillard desesperar con la negligencia e inconsciencia de su personaje.

«Cara de ángel» («Gueule d’ange»)

Directora: Vanessa Filho

Con: Marion Cotillard, Ayline Aksoy-Etaix

Francia, 2018

WhatsApp Image 2018-07-23 at 11.33.58

De septiembre a octubre 2018
El tour visita 73 ciudades con 7 películas y 17 cortometrajes mexicanos

Tour de Cine Francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión original subtitulada) alrededor de la República Mexicana y Centroamérica, previo a su estreno comercial en salas. Fundado por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo.

Cada película se presenta durante por lo menos dos semanas en cada una de las 73 ciudades que forman parte de su amplio circuito de exhibición.

Desde 2005, el Tour de Cine Francés otorga el premio “La Palmita” como reconocimiento al mejor cortometraje. El jurado del premio esta constituido por directores, críticos, distribuidores y actores. La Palmita se ha convertido en un importante impulso a nivel nacional que permite al proyecto ganador darse a conocer internacionalmente con el apoyo necesario que la industria le puede ofrecer.

3 comentarios sobre “22º Tour de Cine Francés: cara de ángel para una madre disfuncional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s