
En clave de comedia, los directores Stéphan Archinard y François Prévôt-Leygonie abordan un tema delicado, el de las personas que padecen síndrome de Asperger.
El muy guapo, soltero-hetero y rico Vincent (Arnaud Ducret) es instructor de fútbol y vive una vida cómoda y a su gusto. Alejado desde hace tiempo de su familia, de pronto se ve obligado a cuidar de su pequeño sobrino, Léo (Max Baissette de Malglaive).
Léo es hijo de su hermana, de la que mucha noticia no se tiene. Creció, primero, bajo el cuidado de sus dos abuelos y, después, solo bajo el de su abuela, ya que el abuelo murió.
Ahora su abuela está enferma, hospitalizada, y el chiquito se enfrenta a una penosa realidad: debe ingresar a una institución especializada para personas como él. Para personas con síndrome de Asperger.
Pero antes, pasará por el cuidado de su tío, un exídolo del fútbol francés.
Lo que se proponen Archinard y Prévôt-Leygonie es mostrarnos el lado humano del padecimiento: cómo lo viven quienes lo sufren en carne propia y quienes forman parte del círculo de estas personas. Pero no lo hace a través del drama lacrimoso sino del drama que nos hace reflexionar entre risas.
«Señor Sabelotodo» ( «Monsieur je-sais-tout»)
Directores: Stéphan Archinard y François Prévôt-Leygonie
Con: Arnaud Ducret, Max Baissette de Malglaive, Alice David
Francia, 2018
Tour de Cine Francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión original subtitulada) alrededor de la República Mexicana y Centroamérica, previo a su estreno comercial en salas. Fundado por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo.
Cada película se presenta durante por lo menos dos semanas en cada una de las 73 ciudades que forman parte de su amplio circuito de exhibición.
Desde 2005, el Tour de Cine Francés otorga el premio “La Palmita” como reconocimiento al mejor cortometraje. El jurado del premio esta constituido por directores, críticos, distribuidores y actores. La Palmita se ha convertido en un importante impulso a nivel nacional que permite al proyecto ganador darse a conocer internacionalmente con el apoyo necesario que la industria le puede ofrecer.
Un comentario sobre “22º Tour de Cine Francés: el niño que todo lo dice”