
Rebelde, transgresor, escindido, genial, ídolo, referente… Serge Gainsbourg es esto y mucho más. No en balde, artistas de distintas nacionalidades le rindieron y le rinden honor y respeto.
En Coucou Lola ! te compartimos algunos datos de su vida para que conozcas un poco más a este personaje fundamental de la cultura francesa.
- Hacia el final de su vida, Serge Gainsbourg se refugiaba en su álter ego Gainsbarre: un personaje en el que dejaba fluir otra cara de su personalidad: la de poeta maldito, borracho, desprolijo y autodestructivo.
- “Yo amaba a Serge Gainsbourg, Gainsbarre me provocaba miedo”, dijo Jane Birkin -que lo dejó en 1980- luego de la muerte del artista ocurrida en 1991 por causa de un infarto que le pasó factura a tantos años de alcohol y tabaco (esa última y fatal fue su quinta crisis cardíaca).
- Serge Gainsbourg (Lucien Gainsbourg) había nacido el 2 de abril de 1928 en París, en el seno de una familia de inmigrantes rusos, judíos, pintores y músicos a quienes la Segunda Guerra Mundial obligó a huir y esconderse en 1940. Biógrafos del artista aseguran que esta vivencia le provocó sufrir una sensación de rechazo para toda su vida.
- Debutó en el medio artístico como pianista en 1954 y enseguida adoptó un estilo particular -para diferenciarse de los yeyés-, con letras plenas de dobles sentidos y alusiones eróticas. Estudiaba Bellas Artes de día (de hecho, antes de ser músico era pintor), tocaba en piano-bares de noche.
- Tras dos matrimonios y una relación con la no menos célebre Brigitte Bardot, se unió a Jane Birkin (de esta unión nació Charlotte Gainsbourg) Luego de que esta lo dejó, inició una relación con la famosa modelo Bambou (de la que nació Lulu Gainsbourg).
- Serge Gainsbourg es una de las más grandes figuras de la Chanson française, sí. Pero, además, él se paseó por el funk, el reggae, la sicodelia, el jazz o el funk.
- Escindido siempre, el diario Libération llegó a referirse a este artista como un doble agente. Esto porque podía dedicarse tanto a un «pop desechable como chansons clásicas, canciones que hablaban tanto de amor como de mierda y en las que hacía referencia tanto a telefilmes y películas norteamericanas de baja estofa como a Baudelaire, Verlaine y Prévert». Encima, de un lado era el excéntrico y provocador Gainsbarre y de otro era un misántropo y un tímido.
- Produjo alrededor de 17 álbumes de estudio, cuatro de ellos en vivo. Fue Compositor de numerosas canciones para otros artistas y de bandas sonoras. También fue actor y director de cine.
- Su obra ha influenciado a artistas como: Jarvis Cocker (Pulp), Beck, Air, Massive Attack, Portishead, Mr. Bungle/Mike Patton, Carla Bruni, MC Solaar, Tame Impala o Iggy Pop, entre otros.
¿Con ganas de conocer más sobre Serge Gainsbourg? ¡Nosotros también! Sabemos que existe una película-homenaje: Gainsbourg: vie héroïque. Aún no la vimos pero claro que lo haremos.
Esperamos que nuestro breve paseo por la vida de este grande haya sido de tu agrado.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.
Un comentario sobre “Le personnage : Serge Gainsbourg (lo que no sabías de)”