
En el cine, en la música, en la moda… ¡en la cultura pop francesa!: ¿Quién no ubica a Vanessa Paradis?
Porque hemos cantado sus canciones, visto sus filmes y seguido su carrera, en Coucou Lola ! nos paseamos por y te compartimos los puntos más relevantes en la vida y la trayectoria de esta artista integral, consagrada en Francia y más allá del Hexágono.

- Vanessa Paradis nació el 22 de diciembre de 1972.
- Desde muy pequeña comenzó a tomar clases de piano y danza. A sus 8 años tuvo una participación en el programa de televisión de Jacques Martin, L’école des fans. Fue justo ahí, con la canción “Joe Le Taxi”, cómo se reveló como niña promesa.
- Ya a los 14 años, la cantante se convirtió en número uno en los charts de 25 países diferentes.
- En junio de 1988 lanzó un primer álbum… que no logró el éxito que se esperaba.
- En 1989, con 16 años, dio sus primeros pasos en el cine en el filme Noce Blanche de Jean-Claude Brisseau. Su trabajo aquí fue recompensado con dos premios en 1990: el César du meilleur espoir féminin y el Prix Romy Schneider.
- En 1989 conoció a quien tendría un papel muy importante en su carrera: Serge Gainsbourg. Él, que deseaba fuerte trabajar con la joven estrella, escribió las letras de su segundo disco: Variations sur le même t’aime. Este mismo año, pero por su primer trabajo (ese que no alcanzó el éxito en ventas), Vanessa ganó en les Victoires de la Musique el Prix de l’interprète féminine de l’année.
- En 1991, Vanessa Paradis se convirtió en embajadora Chanel. Su imagen circuló en el mundo entero y la acabó de posicionar como estrella.
- Entonces, su tercer álbum fue compuesto y producido por Lenny Kravitz. Lo cantó por entero en inglés y se editó en 1992. En 1993, la cantante encaró su primera gira internacional, a propósito de la promoción de ese disco.
- En 1994, volvió al cine para rodar Elisa de Jean Becker. La película se convirtió en un gran éxito.
- Luego de esta cinta, hizo otros trabajos en el cine: entre ellos, la comedia Une chance sur deux de Patrice Leconte (1998).
- En 2000, su álbum Bliss fue un hit en Francia: número uno de ventas desde su salida. El éxito se extendió a Europa y Asia y le dio a la artista dos Victoires de la musique : Interprète féminine de l’année y Album de l’année.
- En 1999 filmó La fille sur le pont, de Patrice Leconte.
- En 2007, le otorgaron el reconocimiento Chevalier dans l’ordre des Arts et des Lettres.
- En septiembre de 2007, su disco Divinidylle, ganó el primer puesto desde su salida.
- Tras una nueva gira, ahora con esa última producción, el disco en vivo que la retrata ganó un Victoire du DVD musical en el año 2009.
- Por esta época vinieron varias colaboraciones y otra película: el thriller La Clef de Guillaume Nicloux, en el que compartió afiche con Guillaume Canet y Jean Rochefort.
- En noviembre de 2009, salió su primer premier Best of: otro éxito más.
- En 2010, trabajó con Romain Duris en L’arnacoeur, de Pascal Chaumeil, y prestó su voz a Lucille, personaje principal del filme animado Un Monstre à Paris.
- Ya para esa época de amores con Johnny Depp, aceptó filmar con él My American Lover pero el proyecto no verá la luz.
- En 2012, la artista se hace casi omnipresente en las pantallas francesas con tres películas: Café de Flore de Jean-Marc Vallée; Je me suis fait tout petit, de Cécilia Rouaud, y Cornouailles de Anne Le Ny.
- En febrero de 2014, un nuevo premio en los Victoires de la Musique: el de Meilleure interprète féminine de l’année por el álbum Love Songs que grabó con Benjamin Biolay.
- En mayo de 2016, la eligieron para integrar el jurado del Festival de Cannes.
- Sobre sus amores conocidos: Vanessa tuvo como pareja al cantante Florent Pagny hasta 1991. Luego de eso, vino un romance corto con Lenny Kravitz. En 1998 conoció a Johnny Depp con quien tuvo dos hijos (Lily-Rose y Jack) y estuvo ligada por 14 años hasta 2012. En 2014, se puso de novia con Benjamin Biolay, romance que duró un año, hasta 2015. En agosto de 2017, Vanessa Paradis oficializó su historia de amor con el director Samuel Benchetrit durante el Festival de Cine de Locarno y el 30 de junio de 2018, se casó con él.
- En la edición 2019 del Festival de Cine Estadounidense de Deauville, Johnny Depp recibió el premio de honor en reconocimiento por su carrera (con introducción de Catherine Deneuve) y aprovechó para, en su discurso, dedicar un tierno mensaje a sus hijos y su ex: