Cine francés en México | Una Varda para armar, según Agnès

Cuando el 29 de marzo (de 2019) el mundo se enteraba de la muerte de Agnès Varda, la tristeza ocupó muchas áreas.

No era solo el medio del cine el que perdía a una de sus más grandes pioneras y referentes. El feminismo despedía a una firme y visible militante. Las artes plásticas y ‘performáticas’ debían decir adiós a una genia. La cultura contemporánea europea y occidental se quedaba sin una testigo y colaboradora de lujo.

Quizás sea por ello que abordar el documental Varda por Agnès resulte un auténtico viaje a caballo entre la melancolía y el placer del (re)descubrimiento.

«No es un testamento. No es una master class. Es una conversación. Ella (Varda) sabía hablar muy bien de sus películas». Así describió este filme la propia Rosalie Varda -productora e hija de la realizadora-, quien, a propósito de su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia, presentó la película en una función especial que se llevó a cabo en Le Cinéma IFAL el martes 22 de octubre.

Inspiration
Création 
Partage

Estas palabras, según Rosalie, son las palabras fundamentales de Agnès para hablar del cine o, al menos, de su cine.

 

En esta velada íntima pudimos conocer otros detalles del mundo de la artista.

Rosalie Varda recordó que fue durante el rodaje de este documental autorreferencial, cuando se le ocurrió que podía estar bueno hacer compartir a su madre con un joven artista contemporáneo. Así fue cómo se detuvo brevemente la producción del primero para trabajar en Visages Villages, en el que la precursora de la Nouvelle Vague formó tándem con el artista francés JR. «Fueron dos años de felicidad».

Una vez que continuaron con Varda por Agnés, quiso, además de mostrar cómo su madre abordó las ideas para sus más icónicas películas o cómo era su oficio de fotógrafa en los años 50,  demostrar cómo la perseverancia permite hacer la menor cantidad de concesiones posibles para conservar la libertad de artista. «Esa fue realmente su ruta de vida… su elección de vida, más bien».

IMG_20191022_194509

«Tal vez sus películas no fueron éxitos de taquilla. Siempre se quedó al margen. Pero sus filmes son vistos y apreciados. Son estudiados en las universidades». 

Rosalie Varda

Puede que no, que sus producciones no hayan vendido tantos boletos como sin duda merecían vender. Pero es innegable que son, en algunos casos, fundacionales y, en todos los casos, fundamentales.

Como fundamental es este emotivo recorrido en el que la propia cineasta nos lleva de la mano de paseo por los picos más relevantes de su obra, se permite cuestionarse o arrepentirse frente a cámara -como cuando se disculpa con la actriz Sandrine Bonnaire de Sans toit ni loi por la que pudo haber sido una típica actitud de directora déspota- y hasta contarnos un poco más sobre su pareja emblemática y eterna, el director Jacques Demy.

El estreno en las carteleras de México se espera para los primeros días del mes de diciembre de 2019, de la mano de la distribuidora Piano.

Somos Coucou Lola !, con Lola Mendoza, una comunicóloga/periodista empedernidamente francófila.

¡Recuerda escucharnos cada viernes a las 18 h MX en Bizarro FM!

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

 

2 comentarios sobre “Cine francés en México | Una Varda para armar, según Agnès

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s