Cine francés en México |Francia en la 67ª Muestra Internacional de Cine

Del 15 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo la 67ª edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional de México.

Además de ser un escaparate, este evento representa gran parte del discurso, inquietudes y panorama del cine contemporáneo con 14 títulos provenientes de Italia, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Argentina, Suiza, Dinamarca, Argelia, Reino Unido y, por supuesto, México.

Como ha sido en cada edición, serán 18 días de cine internacional en las salas del recinto de Xoco, más de tres semanas en distintas sedes del Área Metropolitana, posteriormente, y jornadas en diversas ciudades de todo el país: del 13 de noviembre al 15 de diciembre se exhibirá en una veintena de sedes de la Ciudad de México y Área Metropolitana (cinco sedes de la UNAM, dos del IPN, tres complejos Cinépolis, cinco complejos Cinemex, Le Cinéma IFAL, Cinemanía Loreto y La Casa del Cine).

Además, como es tradición, la selección recorrerá el interior de la República en más de 30 ciudades a partir de enero de 2020.

Francia estará presente como país productor o coproductor de varios de los filmes.

Aquí compartimos la selección francesa para esta muestra:

POR LA GRACIA DE DIOS

Grace à Dieu | François Ozon | Francia-Bélgica | 2019

Alexandre vive con su esposa e hijos en Lyon. Un día descubre por casualidad que el cura que abusaba de él cuando era un boy scout sigue trabajando con chicos jóvenes. Perturbado, decide tomar cartas en el asunto. Su búsqueda de otras víctimas lo lleva a François y Emmanuel, quienes también luchan con los traumas ocasionados por las acciones del cura.

Basada en el caso real del padre Bernard Preynat, quien en 2016 fue acusado de abusar sexualmente de alrededor de 70 niños y jóvenes durante la década de los 80, la más reciente película de François Ozon aborda con un enorme apego a la realidad el silencio de la Iglesia católica hacia la pedofilia y cuestiona su complicidad.

Con: Eric Caravaca, Melvil Poupaud, Denis Ménochet, Swann Arlaud, Francois Marthouret, Bernard Verley, Martine Erhel. 

gracia

EL JOVEN AHMED

Le jeune Ahmed | Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne  | Bélgica-Francia | 2019

En la Bélgica actual, el destino de Ahmed, un chico musulmán de 13 años, se condiciona entre cumplir los ideales de pureza de su imam o ceder a las tentaciones de la vida. Con esta premisa se sustenta el más reciente filme de la dupla cinematográfica conformada por los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, quienes realizan un inventario de los principios transmitidos por el fanatismo religioso a través de una cámara que nunca se despega del protagonista. Fieles al estilo consolidado en su obra, los cineastas belgas se decantan por una economía narrativa centrada en momentos importantes que capturan el carácter inalterable de la voluntad de Ahmed y su convicción por el fundamentalismo islámico.

Con:Olivier Bonnaud, Idir Ben Addi, Myriem Akheddiou, Victoria Bluck, Claire Bodson, Othmane Moumen.

el joven

EL DESPERTAR DE LA FIERA: DOGMAN

Dogman |  Matteo Garrone | Italia-Francia | 2018

Además de su trabajo como peluquero en un modesto salón de belleza para perros, el diminuto y gentil Marcello divide sus días entre cuidar a su hija y tener una peligrosa relación de subyugación con Simoncino, exboxeador que aterroriza al vecindario, un suburbio pobre donde la ley que predomina es la del más fuerte. En un esfuerzo por reafirmar su dignidad, Marcello emprenderá un inesperado acto de venganza. Inspirada en un caso real ocurrido en los años 80, el filme navega entre el realismo social y el cine de género para seguir los dilemas morales de un hombre (interpretado poderosamente por Marcello Fonte) que busca redimirse en un ambiente podrido donde la bondad no parece existir.

Con: Matteo Garrone, Marcello Fonte, Edoardo Pesce, Alida Baldari, Nunzia Schiano, Adamo Dionisi.

despertar 

VARDA POR AGNÈS

Varda por Agnès | Agnès Varda | Francia | 2019

Un review de este filme está ya disponible en nuestro sitio: «Una Varda para armar, según Agnès». 

¿De dónde nace la idea de una película legendaria, sensible e inigualable? ¿Cómo se concibe el proceso de creación cinematográfica? ¿Qué pasa detrás de lo que vemos en la pantalla, de los movimientos de cámara, los personajes entrañables y las escenas emotivas? Agnès Varda, sentada en el escenario de un teatro, desmenuza los momentos más significativos de su carrera como cineasta, haciendo una introspección de los procesos que la llevaron a filmar películas memorables como Sin techo ni ley (1985). Varda por Agnès fue la última producción de la pionera de la Nueva Ola Francesa, un largometraje de no-ficción realizado pocos meses antes de su muerte: una involuntaria carta de despedida.

agnes_varda_1

PAPICHA: NIÑA HERMOSA

Papicha | Mounia Meddour | Argelia-Francia-Bélgica-Catar | 2019

Argelia, 1997. El país está en manos de grupos que buscan instaurar el estado islámico. Las mujeres son las que más se ven afectadas por las nuevas leyes, con las cuales los líderes buscan controlar sus cuerpos y su forma de comportarse. En ese entorno, la joven estudiante Nedjma sueña convertirse en diseñadora de modas, por lo que, pese a la situación política que la rodea, luchará por su libertad organizando un desfile de modas que desafía los tabús. Desde una mirada feminista e inspirada en sus propias vivencias, en su primer largometraje la directora Mounia Meddour recrea el clima de violencia y opresión que se vivía en Argelia, hundida en una guerra civil que se extendió hasta el nuevo milenio.

ConLyna Khoudri, Shirine Boutella, Amira Hilda Douaouda, Zahra Manel Doumandji, Yasin Houicha, Nadia Kaci.

papicha

 

BACURAU: TIERRA DE NADIE

Bacurau | Kleber Mendonca Filho, Juliano Dornelles  | Brasil-Francia | 2019

Ubicada en un futuro distópico en Bacurau, un pequeño poblado ficticio del noroeste de Brasil, el tercer largometraje del brasileño Kleber Mendonça Filho (en colaboración con el también director Juliano Dornelles) es un ejercicio audiovisual de profunda experimentación formal donde los elementos característicos de las narrativas apocalípticas se integran a un relato con una velada crítica social. Bacurau, que obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2019, hace especial énfasis en situaciones irónicas y brutales de la sociedad contemporánea mientras sigue a su protagonista, Teresa, quien intenta desentrañar los misterios de su ciudad natal a la que ha vuelto después de un tiempo.

ConKarine Teles, Sônia Braga, Bárbara Colen, Thomas Aquino, Silvero Pereira, Udo Kier.

bacurau

LA DULCE VIDA

La dolce vita | Federico Fellini | Italia-Francia | 1960

Mientras retoma su carrera como escritor, el periodista Marcello se deja envolver por la “dulce vida” de la alta burguesía romana y el mundo del espectáculo, entre escándalos y frivolidades. Siempre en busca de nuevas emociones, el protagonista va perdiendo contacto consigo mismo a través de una serie de episodios que van de lo fantástico a lo trágico, enmarcados por una Roma moderna y cosmopolita. Ganadora de la Palma de Oro de Cannes, La dulce vida representó el intento del director Federico Fellini de componer una confesión autobiográfica, capturando diversos aspectos sociales como la religión, el hedonismo y el dinero desde una perspectiva embebida de humor satírico y pesimismo existencial.

ConMarcello Mastroianni, Anouk Aimée, Anita Ekberg, Alain Cuny, Yvonne Fourneaux, Nadia Gray, Walter Santesso.

dolce

Para más información, visita:

cinetecanacional.net


 

Somos Coucou Lola !, con Lola Mendoza, una comunicóloga/periodista empedernidamente francófila.

¡Recuerda escucharnos cada viernes a las 18 h MX en Bizarro FM!

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.