Series francesas en Netflix | Los ‘Recursos inhumanos’ de una farsa peligrosa

En el año 2005, Philippe Santini, director general de la sección publicitaria de France Télévisions, pensó que sería genial probar la resistencia al  estrés de sus más próximos colaboradores sometiéndolos a un falso secuestro. A una farsa que ellos, claro, no sabrían que lo era.

Para ello, los hizo asistir a un pretendido seminario el 25 de octubre de ese año en el  château de Romainville, en Ecquevilly. La puesta en escena se completó con nueve ‘extras’ -en realidad, agentes de la GIGN (Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional)-, que irrumpieron fuertemente armados y haciéndose pasar por terroristas para tomar a los asistentes por rehenes.

Durante una hora y cuarto, a los trabajadores los maniataron y les taparon sus rostros. A todos, menos a la directora comercial, a la que debieron sacar de la sala, presa de un estado de shock.

Cumplido ese lapso, se les reveló que lo que habían vivido como un ataque terrorista no fue más que una prueba laboral ideada por su jefe.

Aunque los hechos se dieron a conocer en France Info un mes más tarde, no hubo mayor escándalo público. El sacudón fue, más bien, interno: algunos colaboradores comenzaron a padecer problemas sicológicos derivados de la experiencia traumatizante; otros renunciaron; otros fueron recolocados. A uno de ellos, tras escribir una letra de queja al Presidente Director General de la empresa, lo despidieron.

No fue hasta 2009 cuando una demanda penal introducida por ese último despedido dio lugar a la condena de Santini -por complicidad en violencias voluntarias agravadas con premeditación y uso de un arma- que, sin embargo, no cesó en sus funciones hasta 2012.

A partir de este fait divers, Pierre Lemaitre escribió el libro Cadres Noirs, que se convirtió en Best-Seller y en la base de la serie Dérapages, recientemente estrenada en Netflix (con el título en español de Recursos inhumanos), creada por el propio  Lemaitre.

Alain Delambre se acerca a sus 60 años de edad, con 6 ya sin un empleo digno, no-humillante o bien pagado. Al borde de su resistencia, su candidatura para un puesto de Director en Recursos Humanos es aceptada. Él será capaz de hacer lo que sea para ser elegido, aunque esto implique poner a su familia en riesgo… y la selección esté acordada previa y no precisamente para favorecerlo a él.

Esta es la historia de un hombre que querrá acabar con el sistema. Prácticamente, solo contra el mundo.

En seis episodios que roban el aliento, la historia nos muestra el trepidante trayecto de Delambre, desde hombre excluido y humillado hasta uno con dominio de los modos y códigos del más fiero mafioso.

Es Eric Cantona quien interpreta a este personaje. La potencia de su actuación lo vale casi todo en esta producción.

Casi, porque mucho hay para destacar aquí.

El guión. Prolijamente escrito, regala diálogos tremendos y una trama con giros precisos y difícilmente adivinables.

Gustave Kervern, Suzanne Clément, Alex Lutz y Adama Niane en el casting. Estos conocidos actores suman grandes interpretaciones y aportan toda la profundad dramática y orgánica que solo acaba por conseguir un entramado de vínculos sólido y atrapante.

Una película en seis partes, más que solo una miniserie: eso es lo que construye la dirección de Ziad Doueiri.

Profunda crítica social antisistema con forma de filme de acción, Recursos inhumanos es uno de los mejores productos seriados hechos en Francia.

*Con información de Huffington Post France.

Recursos inhumanos

Dérapages

Francia, 2020

Disponible en Netflix

MV5BYjMzY2ZiZWItZmFlNy00ZmIyLWFjNDEtMDVlZmEyZGI3OTFlXkEyXkFqcGdeQXVyMzE2ODIxNA@@._V1_

 


 

Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza, una periodista empedernidamente francófila.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

4 comentarios sobre “Series francesas en Netflix | Los ‘Recursos inhumanos’ de una farsa peligrosa

  1. Hay un actor que me emociona cada vez que lo veo en la pantalla, es Gustave Kervern… sus personajes mantienen las características de una película a la otra, siempre sencillo, aspecto medio abandonado, bastante depresivo, hasta triste, pero muy sensible y profundo. Se convierte en tu mejor amigo en cuanto lo ves entrar en escena. Lo recuerdo en «La cour» con Catherine Deneuve, donde fue sublime. Para mí es «el actor» en esta serie, 10 puntos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s