Cine francés en casa: el viaje profundo y lorquiano de ‘Retrato de una mujer llamas’ ya puede verse en Apple TV

Reconocida internacionalmente, con 27 nominaciones y 5 premios -entre ellos: César a la Mejor Fotografía y Mejor Guión en el Festival de Cannes-, finalmente llega a nuestras casas en México, gracias a Apple TV, la maravillosa Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu), de Céline Sciamma (2019).

En la Bretaña Francesa del siglo XVIII, Marianne, una joven pintora, es contratada para realizar el retrato de bodas de Héloïse, una chica que acaba de salir del convento. El tema es que esta última se niega a posar, básicamente porque rechaza su destino de mujer casada en un matrimonio arreglado que no tenía por qué corresponderle. Ante esta negativa, la madre de la prometida arma un plan: hacer pasar a Marianne por dama de compañía de su hija para que, en secreto, la observe y la pinte.

Con este filme, ya de culto, sensiblemente feminista, a cualquiera que conozca el teatro de Federico García Lorca se le hará inevitable pensar en las mujeres de sus grandes tragedias: fuertes, en un mundo dominado por el patriarcado, de poco decir y más hacer, acostumbradas a vivir enormes dramas individuales que bien saben encerrar en su interior.

Un poderoso, profundo e íntimo viaje a los vínculos entre mujeres, trazado sobre el fondo de un romántico himno capaz de marcar a la perfección y en un casi continuo los límites sociales a los que ellas deben someterse.

Todos los elementos que narran a esta propuesta construyen una brillante atmósfera de quietud externa y turbulencia interior: los juegos de miradas, los silencios, lo que no se dice y no se muestra del todo.

Es esta la fórmula que su conocida directora, Céline Sciamma, llevó adelante para conseguir que entendamos los conflictos personales y sociales de estas mujeres. No solo los de la pareja protagónica -con las fantásticas interpretaciones de Noémie Merlant y Adèle Haenel-, sino también los de los personajes secundarios.

El melodrama aquí se levanta para lucir pulido, pensado no para edulcorar sino para rendir honor a los principios del género.

Más allá del yugo de las imposiciones de la sociedad de la época que alcanza a retratar, resulta interesante que el filme también logra abordar con respeto y rigor las diferencias sociales: lo vemos en la clase noble que representan Héloïse y su madre, la condesa; la clase media baja, que corresponde a Marianne (una mujer que se gana la vida pintando); la clase baja que encarna Sophie, la tan querible empleada doméstica.

Otros temas relacionados con feminismo y sociedad se dibujan, con sutileza pero con seguridad: el aborto o la independencia de las mujeres (tanto Sophie como Marianne, cada una en su rubro, son mujeres que trabajan, que producen su propio sustento), dentro de sus limitaciones.

Por el lado del espíritu lorquiano, y refiriéndonos a un plano más estético de este, podemos decir que se lo aprecia muy especialmente en una escena tremenda, plena de sensualidad y pathos: la del canto a pleno aire alrededor de una fogata que mucho hace pensar en Yerma. Un canto en el que la voz de las mujeres se hace una sola, en conjunto y en armonía.

Retrato de una mujer… desafía en muchos sentidos. Su discurso feminista sobrepasa lo anecdótico para hacerse universal. Su sensualidad supera lo solamente erótico para convertirse en un alegato sobre la libertad y la diversidad. Las relaciones que entre estas mujeres se establecen hablan claro sobre la realidad del apoyo antes que de esa pretendida rivalidad con la que tanto machacó y machaca la cultura tradicional misógina.

Los planos, la precisa dirección de arte, la música…: todo aquí suma a una historia de amor que, aunque ubicada en una época precisa, resulta, en su trascendencia, atemporal.

RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS

Céline Sciamma. Francia, 2019.

Ya disponible en Apple TV


Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.
  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.