
La cámara de Raoul Coutard ama a Anna Karina y Anna Karina ama la cámara de Raoul Cotard. De ahí que los inmensos ojos, el corte carré -a lo Louise Brooks- y la gracilidad en los movimientos de la actriz danesa tengan tanta presencia y atrapen tanto en esta película francesa dirigida por su entonces pareja, Jean-Luc Godard, que forma parte del cartel de la 68ª Muestra de Cine Internacional de la Cineteca de México.
La explotación de las prostitutas en las calles de París, en plena década de los 60, es lo que aborda Godard en esta película.
La decadencia de esta mujer, Nana, que termina por transformar su vida desde que decide dejar a su familia -esposo e hijo- para perseguir sus sueños de hacerse actriz, queda retratada por el director francés sobre la base de la obra de Marcel Sarcotte que trae al frente el sujeto de la prostitución femenina en París.
Con una mezcla de cine noir y cine de clase B, el realizador no sigue un hilo como tal, sino que divide su cinta en 12 episodios que, sin caer en obviedades dramáticas, permiten al espectador acompañar a la protagonista en su bajada al infierno.
Y todo, con una París clásica de fondo: sus calles, sus bulevares, sus cafés. En estricto blanco y negro.
Melodrama trágico con algunas pinceladas de comedia, esa división en capítulos es más que muy inteligente: no anuncia en ningún momento, o casi, lo que será su final.
Además, desde la voz de sus actores o desde la voz en off, el cineasta se permite tirar reflexiones artísticas, sociales y filosóficas propias y ajenas que le dan un tono reflexivo y contundente a la propuesta.
Una gran oportunidad para apreciar una joya, una de las películas más disruptivas y encantadoras del cine de Jean-Luc Godard y recordar a la enorme Anna Karina (1940-2019).

VIVIR SU VIDA
Vivre sa vie : Film en douze tableaux. Jean-Luc Godard, 1962.
Desde el 13 de noviembre de 2020
en la 68ª Muestra Internacional de Cine
de Cineteca Nacional de México.
Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.