
Si creíste que 2021 venía mejor… te tenemos una noticia que puede que dé al traste con ello: los Daft Punk anunciaron su separación.
Lo hicieron el lunes 22 de febrero, a través de su Fan Page en Facebook y con un video de casi ocho minutos que no necesita mayores explicaciones, bien capaz de sacarte lagrimitas (como a nosotros nos las sacó).
Epilogue se llama este clip que toma imágenes de su filme Electroma de 2006. En él se puede ver a Thomas Bangalter y a Guy-Manuel de Homem Christo que, a la manera de robots, caminan en el desierto hasta que -tras despedirse- uno de ellos explota. Al final, un mensaje: «1993-2021».
Kathryn Frazier, representante del proyecto, confirmó la triste novedad a distintos medios de comunicación, como Variety y Pitchfork.
Thomas y Guy se conocieron en el liceo Carnot de París en 1987 cuando el primero tenía 12 años y el segundo 13. Siete años más tarde lanzaron Daft Punk y se convirtieron en un fenómeno local, gracias al boca en boca (le bouche à oreille).
Su primer gran éxito comercial ocurrió con su álbum de estudio Homework, de 1997. El sencillo “Around the World” pasó a ocupar los primeros lugares de las listas, en Francia (donde se convirtió en doble disco de oro) y en Estados Unidos, en donde se vendieron dos millones de copias de este disco.
Y sí que supieron diferenciar entre las rutas ‘under’ y las rutas comerciales de la música. Lo tuvieron claro desde el principio. Ese año, Bangalter le decía a la revista Les Inrockuptibles: «El ‘underground’ es una palabra tonta. Si tú quieres hacer música y vivir de ella, no busques el underground. Ser underground es ser desconocido. El simple hecho de vender cinco mil discos en el mundo es suficiente para salir del underground. La verdadera diferencia se da entre lo que es auténtico y lo que está clasificado».
De ahí en más, la notoriedad del dúo se hizo mundial para no parar de crecer nunca más.
Aquella era la época en la que en el Hexágono y en el mundo se estaba viviendo con fuerza la influencia de la French Touch, que es la corriente de house francés que ganó fuerza a finales de los 80, que se extendió durante los 2000 y que tiene al disco y al funky como géneros muy presentes. De hecho, al dúo se lo considera figura emblemática de esta, aunque ellos se decantaron más por el pop con sintes.
Fue en 2001, con su álbum Discovery, cuando aparecieron con los cascos: además de intento por preservar su anonimato, su privacidad, la idea habría surgido de una banda francesa, natural de Versailles y fundada por Didier Marouani, que hacía música electrónica en los 70s y se llama Space.
De este disco, el primer tube fue «Harder, Better, Faster, Stronger». La placa vendió tres millones de ejemplares.
En 2005 vino Human After All, que tuvo un recibimiento dividido por la crítica. Sin embargo, sus conciertos en el mundo no pararon y seguían convocando multitudes.
En 2009, su álbum en vivo de 2007 obtuvo dos Grammys.
En 2010 se convirtieron en Chevaliers de l’ordre des Arts et des Lettres.
Su cuarto disco, Random Access Memories, llegó en 2013. El primer single, «Get Lucky», en colaboración con Pharrell Williams y Nile Rodgers, fue un megaéxito mundial inmediato. Este sencillo se mantuvo como cabeza de ventas en iTunes en 92 países y el disco logró vender tres millones de ejemplares.
Su último post en redes, antes de esta despedida, databa del mes de noviembre de 2017. Sí, parece que esta partida la planificaron con tiempo suficiente.

Merci pour tout Daft Punk !
Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.
Au revoir les Daft Punk: el dúo se despide del mundo. #CoucouLola
Tweet