
Que la cocina francesa ( cuisine française ) tiene un puesto privilegiado entre las mejores del mundo es un hecho sabido e irrefutable. Pero, ¿cuántos de nosotrxs podemos imaginar cómo llegó a ello?
Esto es lo que presenta de modo ficcional -pero, eso sí, sobre la base de datos históricos- la película francesa Delicioso (Délicieux) que aterriza el jueves 7 de abril en la cartelera de México, gracias a la distribuidora mexicana Nueva Era Films.
¿De qué va Delicioso?
En una época en la que todo parecía anunciar el estallido de la Revolución Francesa, un audaz cocinero, Pierre Manceron, es infelizmente despedido por su amo, el duque de Chamfort. Luego de que conozca a una misteriosa, pero extraordinaria, mujer que quiere aprender el arte culinario, recuperará la confianza en sí mismo y se sentirá motivado a liberarse de su condición de sirviente para emprender su propia revolución. Entre ambos y el hijo de él inventarán un lugar para gozar y compartir y que esté abierto para todos: el primer restaurante de Francia. Esta será una idea que les hará ganar tanto clientes como enemigos.
¿Por qué la recomendamos?
Esta es una de las películas francesas que pudimos ver en el 25º Tour de Cine Francés -que organiza Nueva Era Films- y una de las que más nos cautivó.
Para comenzar, la protagonizan dos grandes actores: la soberbia Isabelle Carré y el entrañable Grégory Gabebois. Ambos logran una energía tan luminosa como contagiosa y unas interpretaciones muy sentidas.
Hasta ahí, bastaría para adivinar una cinta que puede «caminar sola».
Pero resulta que hay más:
En tono de ficción histórica con gotas de relato gastronómico, Délicieux logra transportar al espectador a una época única, en la que las clases más bajas comenzaban a sacudirse, a rebelarse contra las injusticias a las que vivían sometidas, y la nobleza a dar sus últimas brazadas de ahogada. Es decir, nos traslada a los tiempos prerrevolucionarios que, en la vida real, marcarían la historia de Francia y del mundo (al menos, del occidental). Y esto lo hace al ritmo y al sabor de apetecibles platillos, frente a los cuales se hace imposible no tentarse. De ahí que, de entrada, recomendemos no ver esta película francesa con mucha hambre. Si poquita, mejor.
«Investigué sobre el origen de los restaurantes y todo estaba ahí: la gastronomía, con esta especificidad hexagonal (por «el Hexágono», como se nombra también a Francia. NDLR) que consiste en tomar el tiempo de sentarse para comer y compartir un momento de convivialidad, pero también el Siglo de las Luces y la Revolución». Esto es lo que explica el director de este largometraje, el francés Éric Besnard.
Un drama sensible, con mucha luz, inteligente y sin exageradas pretensiones que nos reconecta con el gran valor que tienen el dedicado arte de la gastronomía y el noble oficio de la restauración como, primero que nada, poderosos generadores de vínculos humanos.

DELICIOSO
Délicieux.
Éric Besnard. Francia, 2021.
112 min.
¿Dónde verla?
¡Checa las carteleras de estreno aquí!






Somos Coucou Lola !, por Lola Mendoza: una periodista empedernidamente francófila.