
Si los viajes en el tiempo, las teorías sobre mundos paralelos, las distintas dimensiones y las revisiones del pasado son lo tuyo… ¡golazo!: estas dos series francesas abordan con maestría estos temas y están disponibles en Netflix. Créenos, no te van a defraudar.
Érase una segunda vez
( Il était une seconde fois )
El treintañero Vincent Dauda sueña con reconquistar a su ex, la fascinante Louise. Arrastra su tristeza hasta que un día un repartidor le entrega un paquete que él no ordenó. Se trata de una extraña caja sin fondo, a través de la cual experimenta un viaje temporal que lo lleva… justo al lado de Louise antes de su separación.
Esta miniserie está protagonizada por el entrañable y recordado Gaspard Ulliel (Saint Laurent, Juste la fin du monde), actor francés que murió prematura y trágicamente a principios del año 2021, a la edad de 37 años.
En este relato de fantasía, Ulliel destaca por su inolvidable interpretación, sensible y desesperada, de un Vincent que lucha hasta lo indecible por enmendar sus errores, a la vez que muestra todas sus fallas.
Un guión consistente y una dirección sólida nos hace querer mucho más que estos solo cuatro episodios que no pierden el ritmo y la energía nunca. Pero es lo que hay…
Cada uno lleva por título el nombre de una canción: «Hymne à l’amour» (Édith Piaf), «Ti Amo» (Umberto Tozzi), «Reviens» (Hervé Vilard), «Ne me quitte pas» (Jacques Brel).
Las 7 vidas de Léa
(Les 7 vies de Léa)
Léa es una adolescente que realmente detesta su vida, a sus padres… todo. Luego de descubrir los restos de un chico desaparecido 30 años antes, ella despertará 7 veces en el cuerpo de una persona diferente, y en el año 1991, para intentar salvarlo.
Esta serie con espíritu y energía teenager y creada por Charlotte Sanson se convirtió en una de las más vistas en la plataforma en varios países del mundo desde su estreno el 28 de abril.
Sus siete (claro, acorde con el título) capítulos mezclan fantasía, thriller, drama y comedia y permiten ahondar con suficiente organicidad, sin complejos y de forma cercana varios sujetos gruesos, como el clasismo, el despertar sexual, la culpa, la traición, el secreto en las familias.
Todo, con una banda sonora de fondo que es un lujazo: es que son los 90, mi vida.
El programa es una adaptación de la novela Les 7 Vies de Léo Bellami, del escritor Nataël Trapp, y, si bien la season finale no pareciera dejar abierta la puerta a una segunda entrega, la fanaticada que se generó alrededor de aquel no pierde las esperanzas de que en algún momento Netflix la anuncie.
¡Arma tu maratón y luego nos platicas!