
Entre el bulevar Exelmans y la plaza Jean Lorrain, en el quartier Michel-Ange Auteuil del 16e arrondissement, se encuentra una calle cuya longitud, de apenas 495 metros, es inversamente proporcional a la de su macabra fama: se la conoce como la calle maldita de París.
Desde hace 47 años, la rue Erlanger despierta terror y genera comentarios. ¿La razón? Esta ubicación ha sido testigo y cuna de varios hechos fatales o macabros, lo que la convirtió en protagonista de una de las más populares leyendas urbanas de París.

Te proponemos un paseo por los más relevantes faits divers o sucesos que están involucrados en esta historia.
25 de abril de 1975 – La muerte de Mike Brant

En la década de los 70, el cantautor israelí Mike Brant conocía el éxito en Francia, país al que había emigrado, con canciones como « Laisse-moi t’aimer », « Dis lui » o « Rien qu’une larme ».
El viernes 25 de abril de 1975 salía el nuevo álbum de estudio de Brant.
Sería todo felicidad y celebración, pero a las 11.15 de esa mañana algo mutiló esta posibilidad: el cantante cayó desde el departamento de una amiga, en el sexto piso de un edificio que estaba ubicado en la calle Erlanger.
Aunque una ambulancia llegó para llevarlo al Hospital Ambroise-Paré, el artista falleció durante el traslado.
Si bien la familia aseguró no tener dudas de que Mike, quien era depresivo, se suicidó, muchas hipótesis han circulado desde entonces y, hasta hoy, la circunstancias del accidente no han sido esclarecidas del todo.
11 de junio de 1981 – El caso del ‘Caníbal japonés’

Issei Sagawa era un estudiante japonés de 32 años que vivía en el número 10 de la calle Erlanger. Instalado ahí, había invitado a su casa a Renée Hartevelt, una chica holandesa de 24 años.
Pero, más que tratarse de una velada para comer, fue una velada para comérsela.
Después de asesinarla con un arma de fuego, dedicó tres días a despedazarla… antes de comerse su piel.
Declarado como irresponsable, fue extraditado a Japón, donde ganó popularidad como «El caníbal japonés».
En 2018 se estrenó un documental sobre él, en el que el personaje afirma que todo lo que hizo fue parte de una fantasía propia.
A esta película -que no sabemos si nos atrevemos a recomendar, debido a lo impactante de sus imágenes y de los testimonios de su protagonista-, pudimos verla gracias al 38º Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional de México (edición de 2018).
La perturbadora ‘Caniba’ aterriza en el 38º Foro Internacional de Cine de la Cineteca
4 de febrero de 2019 – Incendio mortal en la rue Erlanger

En la noche del 4 al 5 de febrero de 2019, un vecino de un edificio situado en el 17 bis de la rue Erlanger abordó a otra vecina, una mujer de 40 años que estaba ebria, sacada, en una especie de crisis sicótica.
«Tú, que amas las llamas, te hará gracia cuando explote».
Esto le dijo la mujer al hombre.
Media hora más tarde, los bomberos llegaban al lugar: un incendio en el edificio se había desatado en un departamento.
¿El resultado de este siniestro? 10 muertes.
Sí, la mujer ebria, sacada y sicótica lo provocó.
Aunque se la tomó como loca y con personalidad borderline, luego de ser examinada por especialistas los jueces consideraron que los problemas de la mujer habían alterado, pero no anulado, su discernimiento (esto es, su capacidad para distinguir el bien del mal), así que la consideraron apta para ser juzgada.
Tantas lamentables coincidencias terminan por hacer comprensible que esta calle se haya convertido en protagonista de una de las más temidas leyendas urbanas de París.
Con información de Actu FR, Le Bonbon, CNews.
Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa