Series francesas en Netflix: 5 razones que hacen de « Le monde de demain » una joya sobre el hiphop francés

Francia posee la segunda escena del hiphop más importante en el mundo, solo superada por la original, cuna del género: la estadounidense.

¿Cómo se construyó este fenómeno? ¿Cómo le hizo Francia para lograr una propuesta local propia a partir de sus particularidades socioculturales?

Sobre el contexto histórico de la época, finales de los 80-debut de los 90; las marcadas diferencias en la sociedad francesa; el poder del componente banlieue, ventana ‘natural’ (o casi) hacia una Francia profunda; la necesidad de expresión en las comunidades menos favorecidas y el nacimiento de una contracultura que acabó dando forma a la primera oleada significativa del hiphop a la francesa, con el grupo Suprême NTM formando parte de sus primeros exponentes de peso.

Sobre estos pasos camina la miniserie francesa Le monde de demain, cuyos seis episodios ya están disponibles en Netflix.

Creada por Katell Quillévéré, Hélier Cisterne y David Elkaïm, si bien el relato de la miniserie se centra principalmente en la gestación de NTM, no deja de lado a una figura injustamente olvidada, que fue fundamental para la introducción y la explosión del movimiento en el Hexágono: el DJ y productor Dee Nasty, a quien se adjudica la grabación del primer álbum de hiphop francés, Paname City Rappin’ (1984). Gran elección reivindicadora. Bravo por eso.

Tampoco se olvidan los creadores de Virginie Sullé aka Lady V, bailarina, grafitera y rapera que estuvo presente en aquellos inicios.

Tras un visionado atrapante, aquí te compartimos los que nos parecen los cinco grandes logros de este programa. Apúntalos para tu próximo maratón en Netflix.

Consistente reconstrucción del contexto de época y de su peso en la base del nacimiento del hiphop francés

Bajo el drama de la gestación y el ascenso del grupo Suprême NTM está una base sólida y muy bien retratada: la del contexto sociocultural de un momento histórico en el que las banlieues se tornaron protagonistas.

Aunque en su momento el entonces presidente de Francia François Miterrand llegó a anunciar medidas para mejorar la vida de estas poblaciones extrarradio, durante la década de los 80 y el principio de los 90 los habitantes de aquellas, mayormente de origen migrante, se hacían sentir con fuertes manifestaciones.

Dentro de estas destacan especialmente las que se desataron en octubre de 1990 en Vaulx-en-Velin, en Lyon, como respuesta a la muerte de un motorizado en un hecho que involucró a un coche de policía o las que, al año siguiente, se dieron en Yvelines tras la muerte de un joven magrebí en manos de un vigilante.

Es en ese contexto en el que va a surgir una contracultura -con raíces ajenas, pero espíritu propio- que encontró en el graffiti, el breakdance y el hiphop una auténtica forma de expresión y en el que nos ubica el seriado de forma muy atinada.

La justa reivindicación de Dee Nasty

No solo trajo la corriente de Estados Unidos a Francia, sino que se dejó el pellejo impulsando el movimiento.

Poco nombrado cuando de los orígenes del hiphop galo se habla, Le monde… lo trae de vuelta para darle el gran lugar que se ganó por cuenta propia: Dee Nasty está en la casa y a su alrededor gira mucho de la trama principal de esta producción.

Y el que sorprenda tanto conocerlo y conocer su historia de esa forma va más allá de la anécdota real detrás del guión: la interpretación de Andranic Manet alcanza unos niveles tremendos. El actor consigue armar un personaje honesto y entrañable, un ‘looser’ brillante al que nadie podría no amar.

Lady V contra el machismo de la música

A Laïka Blanc-Francard le tocó la enorme misión de encarnar a Lady V, la grafitera/rapera francesa que devino -tanto en la ficción como en la vida real- en bailarina/coreógrafa y pareja de Kool Shen.

Pero no quisieron los escritores relegarla nada más que a ese papel. A través de la evolución de su personaje en la narración, vamos viendo cómo fue su posición dentro del machismo imperante en la difícil industria de la música.

Una en la que incluso su propia madre cedía más ante el fanatismo hacia las figuras masculinas que ante la posibilidad de ayudar a empujar la carrera de la hija. Algunas cosas nunca cambian y los guionistas lo saben.

Hay que decir que la verdadera Lady V, Virginie Sullé, fue compañera de vida de Kool Shen durante 12 años, hasta su trágica muerte en un accidente automovilístico.

Si se busca en internet, se encuentran muy pocas referencias de ella. Triste fue su destino.

Anthony Bajon… brillando, como siempre

Como futbolista, como bailarín de breakdance, como rapero … y en todo como un pro.

Anthony Bajon asume aquí el papel de Kool Shen y para ello se preparó física y mentalmente a todo dar.

Con la organicidad y la verdad que caracterizan a todos sus personajes, con este Bajon nos sumerge en el mundo interno y social de un chico increíblemente talentoso que pelea por encontrar su lugar en el mundo.

Una interpretación magistral. Mención aparte para su peinado.

Acercamiento sensible a JoeyStarr y Kool Shen

NTM es el centro de esta historia. Y NTM son JoeyStarr y Kool Shen.

Sin ánimos -al menos, obvios- de disculpar, pero sí desde un lugar sensible, que no juzga, el relato nos permite acercarnos poco a poco al universo en común y en particular de esta dupla.

Porque, en el fondo, también es una historia de amistad, con todos sus altibajos. En esto también es inteligente Le monde de demain: no olvida por un segundo que, aunque su peso histórico en la conformación del movimiento terminó siendo grande, en el fondo siempre se trató de dos chicos de barrio, un poco marginados -como tantos-, que solamente querían expresarse a través de la cultura del rap.

Le monde de demain

en Netflix: Suprême NTM

Miniserie de seis episodios

Francia, 2022


Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.