
El espíritu navideño es como la tos: no se puede ocultar.
Así, cada vez que llega esta temporada, quienes lo tenemos nos esforzamos por vivirla a todo lo que dé.
Y para el pueblo francófilo quizás no exista mayor satisfacción que disfrutarla al modo más francés que nos sea posible.

Sin importar si estás o no en Francia, seleccionamos cinco tradiciones francesas de navidad esenciales para que te sientas en el Hexágono en estas fiestas.
1. El vin chaud

Aunque no nació específicamente en Francia, hay que decir que entre franceses sí está bastante extendida la costumbre de preparar y beber vino caliente cuando el frío navideño ataca.
La primera mención de que se tenga referencia sobre esta preparación vendría de los vinos especiados de la época romana, cuando se hervía vino con miel, para luego agregarle pimienta, masilla, nardo, laurel, azafrán y dátiles.
La preparación se fue extendiendo a través de Europa y fue el rey de Suecia, Gustavo I, de los primeros en adoptar y desarrollar la tradición para su país.
Ya para el siglo XX se hizo infaltable en estas fechas navideñas francesas.
Si buscas una receta, ¡aquí te proponemos una!
Fiestas à la française: ¿preparamos vin chaud?
2. La Bûche de Noël

Literalmente, un tronco de navidad, al principio se trataba de un trozo de madera que se decoraba con cintas y follaje y al que se hacía arder durante toda una noche para marcar el fin del solsticio de invierno en los países del norte de Europa.
Pasado a la pastelería, el postre comenzó a hacerse presente hacia la mitad del siglo XX.
Tras la Segunda Guerra Mundial, se extendió a través del Hexágono. Pero en Francia se lo conocía desde circa 1870.
3. Comidas de la temporada
¿Sabías que Le réveillon de Noël es la cena de Nochebuena?
Esa noche, algunos de los principales platillos que se degustan en las cenas francesas son: la Dinde aux marrons o pavo con castañas; el chapon, que no es otra cosa que un pollo macho castrado antes de llegar a sus nueve semanas y alimentado esencialmente con cereales; las ostras; el salmón ahumado o el foie gras.
¿Quieres practicar tu francés echando mano de esta receta clásica?
4. El calendrier de l’avent

Esta tradición tampoco tiene exactamente raíces francesas.
En el siglo XIX, en Alemania, los niños tenían la costumbre de pegar imágenes, incluso en las paredes de sus habitaciones, nueve días antes de la Navidad. No era otra cosa que una manera de esperar el día haciendo algo divertido.
Esta práctica se transformó en lo que conocemos hoy como el Calendario de Adviento.
Recién en la década de los 70 el calendario llegó a Francia, con sus pequeñas ventanas listas para ser ocupadas por regalitos, uno para cada día. No solo para los niños, sino también para los más grandes.
Aunque pareciera no existir una norma precisa en relación con el día para comenzarlo, la idea sigue siendo la misma: cumplirlo/llenarlo hasta el día de Navidad.
5. Los objetos de navidad

Desde decorar el árbol de Navidad (Sapin de Noël), pasando por armar el Belén o colocar zapatos delante de la chimenea que serán rellenados con regalos, hasta el muérdago (gui) haciendo parte del decorado…
Todos, objetos y actividades que forman parte de las tradiciones de Noël en las casas francesas.
¿Cuál es tu tradición francesa preferida?
Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.