
La estrecha relación entre México y Francia atraviesa varios campos, pero es el cultural uno en los que más se aprecia.
La música francesa encuentra en el público mexicano una gran audiencia. De ahí que para varios de sus artistas sea ya casi natural ofrecer conciertos en el país.
2023 traerá de vuelta a figuras muy queridas por los fans mexicanos y aquí te decimos quiénes serán las próximas en aterrizar en los escenarios.
POLO & PAN

El famoso dúo de música electrónica que conforman Paul Armand-Delille aka Polocorp y Alexandre Grynszpan aka Peter Pan, regresa a México para ser parte del evento Artsy Nights (The Art Week Music Festival) x Zona Maco.
Esto será el 10 de febrero en Quarry Studios (Blvd. Gransur 100, Pedregal de Carrasco, Coyoacán, CDMX).
Los boletos están disponibles en el sitio web mangopase.
Con tres álbumes de estudio (Caravelle, 2017; Cyclorama, 2021) y varios EPs y sencillos exitosos, como Dorothy, Canopée, «Zoom Zoom», «Coeur croisé», entre otros, Polo & Pan se han hecho conocidos alrededor del mundo, lo que los convierte en uno de los rostros más fuertes de la música electrónica actual hecha en Francia.
Estos músicos y productores franceses se conocieron en el año 2012, en un antro de París llamado Le Baron. En una entrevista con el medio Le Monde, Polo explicaba que, tras los años French Touch y las noches techno-house en clubes como el Rex Club o el Queen, Le Baron se alejaba del militantismo electro para apostar más al eclecticismo, a la mezcla de estilos musicales, lo que abría el espectro a más géneros.
Casi inmediatamente, comenzaron a mezclar juntos y dos años más tarde (en 2014) produjeron y editaron sus primeros dos EPs, Rivolta y Dorothy.
Las referencias e influencias del dueto incluyen desde Debussy, pasando por Abba, hasta Daft Punk. Mientras que Polo (que es francoestadounidense) lleva la vena pop desde siempre -de hecho, antes participó en proyectos como Open Space and Stars, en San Francisco-; Pan viene del mundo de la música clásica: en el Conservatorio, siguió estudios de piano, percusiones y violonchelo.
¿Por qué amamos tanto la música de estos chicos? En nuestro caso, porque su música electrónica une dos mundos que nos mueven.
De un lado, lo francés, porque, aunque hayan buscado desprenderse de ello en sus inicios, algo mantienen de aquella French Touch. Del otro, un sabor tropical o tropicalizado.
Por último y muy importante: está concebida, sobre todo, directo para la pista de la baile.
ZAZ

Isabelle Geffroy, mejor conocida como ZAZ, trae su Organique Tour a México.
La artista se presentará el 29 de abril en el Auditorio BB de Ciudad de México (Tlaxcala 160, Hipódromo Condesa). Los boletos tienen un precio de $900.
Con cinco álbumes de estudio (ZAZ, 2010; Recto Verso, 2013; Paris, 2014; Effet Miroir, 2018; Isa, 2021) y más de 20 sencillos, ZAZ saltó a la fama en 2010 con la canción «Je veux».
¿Ya leíste la entrevista que hicimos a ZAZ en 2018?
Nacida el 1ero. de mayo de 1980, en Francia, esta cantante y compositora mezcla en su música géneros como Chanson française, balada, folk, variété française y pop.
Desde la salida de su primer disco homónimo, ZAZ hizo correr cuatro millones de discos a escala mundial y dio más de 500 conciertos, de gira en cuatro continentes.
¿A cuál de estos conciertos quisieras ir?
Coucou Lola !
pasión por Francia y la cultura francesa