Cine francés en México | 3 grandes razones para sumergirse en ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’

En salas de México ya se puede ver Los tres mosqueteros: D’Artagnan, primera parte de una entrega de dos películas basadas en la conocida obra de Alexandre Dumas y una de las primeras apuestas de Pathé Films a un proyecto que tiene como centro y objetivo las grandes producciones, por encima del cine de autor.

Cuando en su camino a París para hacerse mosquetero el joven D’Artagnan se ve envuelto en tres distintos encontronazos con tres diferentes mosqueteros -Athos, Porthos y Aramis- queda obligado a enfrentarlos, a cada uno, en duelo -o sea, en tres duelos-. Bien pronto, los cuatro terminan por unirse para luchar juntos en contra de una conspiración en la corte francesa. Deberán, entonces, enfrentarse a una serie de peligros, que van desde combates con espadachines astutos, pasando por peleas con guardias del cardenal Richelieu, hasta el delicado escenario de conflictos políticos que pondrán a prueba su lealtad.

Una trama repleta de espionaje, intriga política y aventuras que consigue atrapar desde sus primeros minutos.

El clásico renace: tres grandes razones por las que no querrás perderte esta versión espectacular de Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan

Un asombroso casting

Con una historia repleta de personajes increíbles y muy bien desarrollados en la novela de base, lo justo era convocar a un casting que estuviera a la altura del compromiso.

No solo eso, con el objetivo de Pathé de enfocarse en grandes públicos, aquel debía ser también de grandes estrellas.

François Civil, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmaï en película francesa Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan

El encantador y refulgente François Civil consigue un D’Artagnan atrapante, un joven tan temerario como apasionado que, a la par de unirse a las aventuras, encuentra el tiempo suficiente para enamorarse de Constance Bonacieux, interpretada por la talentosa actriz en franco ascenso Lyna Khoudri.

Por su parte, Pio Marmaï consigue un Porthos que no pasa desapercibido como mosquetero desenfadado.

Qué decir del gran Vincent Cassel que encarna perfectamente a un Athos que representa la experiencia y la sabiduría.

Romain Duris, eterno consentido del cine francés, nos presenta a un Aramis cercano y simpático siempre listo para la lucha justa.

Louis Garrel no ‘hace de’, él es Louis XIII. Consiguió una tesitura rica y más que muy convincente. Da gusto verlo como el monarca.

A esto se le suma una magnífica Eva Green, como la misteriosa y seductora Milady, cuya subtrama es de las más intrigantes. No se le puede sacar la mirada cada vez que aparece en escena: un cóctel de terror, compasión y sospecha que solo ella podría armar tan brillantemente… ¡es Eva Green!

Eva Green en película francesa Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan

¿Alguna vez no conmoverá Vicky Krieps? Puede que se trate de una historia de aventuras, pero no por ello la actriz luxemburguesa deja de conmover en su papel, el de Anne d’Autriche. Su trabajo es espléndido y la empatía que consigue generar es única… como siempre.

Vicky Krieps y Louis Garrel en película francesa Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan

Un guión sólido

El reconocido dramaturgo y director argentino Juan Carlos Gené solía decir que a un buen clásico no había manera de dañarlo.

Pero este caso va más allá: la adaptación del enorme texto de Alexandre Dumas consiguió una traspolación más que prolija que revitaliza la obra, desde su estética western, hasta su llegada a nuevos públicos.

Además, el manejo y la estructura de las acciones hace que no se pueda perder el interés nunca: la intriga y el suspenso no dejan de hilarse con precisión y a un ritmo tremendo.

A medida que la trama se desarrolla, la tensión sigue aumentando, lo que hace disfrutar el visionado de los mosqueteros envueltos en una red de conspiraciones políticas, en peligrosas misiones de espionaje y en duelos con excelente coreografía.

Esta versión a cargo de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière es fiel a la historia original y no se olvida para nada de que esto se trata, sobre todo, de amistad y lealtad, de esa lealtad que va más allá de todo.

Una lograda cinematografía

Lo conocimos gracias a su gran trabajo en La Belle Époque: Nicolas Bolduc, quien tiene una carrera más que variada e interesante en el medio del cine, se encarga de la cinematografía de este filme.

Esto, siendo el único no-francés del equipo principal: es quebequés. Lo que no fue ningún impedimento para que consiguiera crear un mood certero y logrado.

En entrevista con el medio Le devoir, dijo:

«Ellos amaban que yo tenga una distancia, ya que querían salir de las representaciones habituales. Sabían que yo vería sus castillos de forma diferente; sus iglesias de forma diferente, y que llevaría un look que no sería del todo ‘a la francesa’, si puedo decir».

Bolduc no la tenía fácil. Si bien cuenta con una experiencia sólida en el cine, era la primera vez que trabajaba en una producción de esta magnitud -al menos en el cine francés-: el presupuesto fue de 72 millones de euros y el rodaje tomó 150 días.

En esa misma entrevista agregó:

«Estuvo realmente cool con Martin (Bourbolon, el director). Cuando llegué, tres meses antes del inicio del rodaje, las locaciones ya habían sido encontradas y la palabra de orden era la de no hacer una ‘clásica’ película de mosqueteros. Martin hablaba con frecuencia de western… y yo soy un fan de los westerns. Así que naturalmente empecé a imaginar una cosa polvorienta, sucia, resbaladiza, nada limpia. Propuse algo en este sentido. Martin y Dimitri (Rassam, productor) se embarcaron, pero el resto del equipo estaba menos convencido».

Sus decisiones incluyeron una propositiva elección de filtros amarillos y chocolate para evocar el final del día y que cambiaban el color percibido del vestuario, del decorado. El resultado está a la vista: la cinematografía de esta película francesa es tremenda y crea un universo mosquetero inolvidable.

Vale decir que Rassam ya anotó al quebequés para su próximo proyecto: El Conde de Montecristo.

película francesa Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan

Los tres mosqueteros: D’Artagnan regala una interesante traspolación del clásico que renueva su valor como historia de aventuras y lealtad, con un casting que vale oro. Para ver y volver a ver y volver a ver.

Puntuación: 5 de 5.

Esta película francesa sigue disponible en la cartelera mexicana. ¡Tienes que verla ya!

póster oficial película francesa Los tres mosqueteros: D'Artagnan. Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmaï, François Civil

Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.