La French Touch (lo que no sabías de)

LEBLOGCOUCOU

  • Si bien el género House se originó en la década de los 80 en Chicago, Estados Unidos, y entre sus primeros representantes se encuentran grandes como Frankie Knuckles, existe un hecho insoslayable: sus más grandes exponentes hasta hoy son franceses.
  • El “French House” o la “French Touch” son dos de los nombres que en la escena electrónica internacional se dieron a la versión francesa del House que se originó  a finales de los 80 y principios de los 90.
  • Este movimiento musical con fuerte acento funky orientado a las pistas de baile giró más que nada en torno a ciertos productores y DJs franceses, entre los que podemos mencionar: Motorbass, CassiusDaft Punk, Étienne de Crécy, Dimitri from Paris o Air.
  • Fue la prensa inglesa la primera en caer a los pies de este house frenchy y la primera también en comenzar a hablar abiertamente de “nouvelle vague”, “french hype” y finalmente de “french touch”.
  • Sin embargo, ya en 1994, “Communications”, uno de los primeros labels franceses de música electrónica (fundado por Laurent Granier y Éric Morand), imprimió una chamarra que llevaba inscrita en la espalda la frase: “damos un toque francés al house”.
  • Antes de eso, en 1987, el fotógrafo Jean-Claude Lagrèze creó las noches “French Touch” en el icónico antro Palace para presentar a DJs como Laurent Garnier, Guillaume la Tortue o David Guetta.
  • Antes de que estallara este fenómeno y, con él, surgieran varios sellos independientes especializados en el género, hubo un grupo de DJ’s y productores pioneros de la música electrónica francesa: entre ellos, Manu Casana.
  • Casana, luego tan relacionado con el movimiento techno, venía en realidad de la escena punk. Él cuenta que un día en Londres, todos sus amigos punk se volvieron locos: ¡querían ir a una fiesta house! Él, que detestaba la música disco, se negó a acompañarlos porque entendía que el house era la misma cosa que la música disco. Sus amigos insistieron tanto que acabó yendo. Esto fue en marzo de 1987, la fiesta ocurrió en unos almacenes abandonados y él acabó entregado.

  • A partir de ahí, Casana comenzó a importar la cultura electrónica a Francia y a organizar las primeras fiestas rave a las que hoy se las considera históricas.

  • Estando Casana más del lado del techno entra en escena Eric Morand quien convenció a la FNAC (que es una cadena francesa) en su división musical de crear la FNAC Music Dance Division. El primer sello al que distribuye esta división es WARP.

  • Si hablamos de los álbumes emblemáticos que llevaron a la French Touch al suceso tenemos que mencionar, por ejemplo: “Homework” de Daft Punk (1997); “Super discount” de Étienne de Crécy (1996); “Sacrebleu” de Dimitri from Paris (1996); “Moon Safari” de Air (1998); “Paradis” de Bob Sinclar (1998).

  • Los artistas de la French Touch volvieron a poner en el centro a la música francesa, tal como antes lo hicieron Édith Piaf, Charles Aznavour y más recientemente la Mano Negra de Manu Chao.
  • En los 2000, varios nuevos artistas toman el relevo. Es lo que se conoce como la segunda generación de la French House. Algunos de ellos: Mr. Oizo, Justice, Kavinsky, Dj Snake, Tchami, Mercer.

  • Para la década de 2010, David Guetta se convirtió en el más importante vendedor francés de discos en el extranjero.
  • ¿Y la nueva generación de relevo? Ahora mismo podemos mencionar de un lado a artistas como Dj Snake, Madeon, que serían como descendientes del éxito comercial de Guetta; de otro, a artistas más sutiles e innovadores como Jacques, Sweely, Moodoïd, Larcier.

3 comentarios sobre “La French Touch (lo que no sabías de)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s