De París a CDMX: exposición “Gaumont, desde que existe el cine” abre en Cineteca Nacional

Estrenada oficialmente en París en el año 2015, finalmente llega a México Gaumont, depuis que le cinéma existe, la exposición con la que los estudios cinematográficos Gaumont recorren la que ha sido su impronta en la historia del cine -al que han acompañado desde su nacimiento hasta la actualidad- y rinden un gran homenaje al séptimo arte, francés y universal.

El lunes 8 de abril se presentó oficialmente a la prensa la programación de esta muestra -cuya parada en la Ciudad de México es resultado de una colaboración entre la casa Gaumont, la Embajada de Francia en México y la Cineteca Nacional de México- en un encuentro que contó con la presencia especial de Sidonie Dumas y Ariane Toscan du Plantier, representantes de la productora francesa de cine y televisión.

Coucou Lola ! estuvimos ahí y aquí te compartimos algunas de la razones por las que no te puedes perder esta increíble exposición.

_DSF2535

Por sus objetos únicos de colección

El evento trae 200 piezas que pertenecen al Museo Gaumont e incluyen maravillas de utilería,  cámaras antiguas y muchas otras curiosidades.

IMG_2765

Por su vestuario

Aquí podrás ver 18 vestuarios recuperados de producciones que van desde los años 50 hasta, por ejemplo, los que vistieron en 1994 a Natalie Portman y Jean Reno en Léon (de Luc Besson).

_DSF2585

¡Por el cronomegáfono!

Se trata del artefacto que: fue inventado por el propio León Gaumont en 1902; permitió que se combinara la imagen y el sonido por primera vez en la historia; solo tuvo 50 copias de su tipo y es el mismo que perteneció a Charles Proust y  protagonizó la primera proyección de cine parlante en nuestro país, en mayo de 1912.

Por la retrospectiva que la acompaña

Un total de 30 películas acompañan a la muestra. Te hablamos de producciones fundamentales de la cinematografía francesa como El placer (Le plaisir, 1952), de Max Ophüls; El bello Sergio (Le beau Serge, 1958), de Claude Chabrol; Zazie en el metro (Zazie dans le métro, 1960), de Louis Malle, o Ángeles del pecado (Les anges du péché, 1943), de Robert Bresson.

Además, esta retrospectiva se exhibirá también en Le Cinéma IFAL del 23 de mayo al 13 de julio y en el Centro Cultural Clavijero, en el mes de octubre, dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Por la experiencia inmersiva “Black-Box”

Esto es una “caja negra” y sus dos prototipos de creación digital, “El cuarto muro” y el “Captador de emociones” -ideados cuando la exhibición pasó por  Canadá-, que otorgan una mirada moderna, inmersiva, creativa y 100% digital sobre uno de los más importantes catálogos del patrimonio del cine francés e internacional.

Es necesario destacar que la presentación mexicana tiene un tratamiento especial: es la primera vez que se ofrece en una cinemateca.

En suma, te hablamos de una oportunidad única para sumergirte en la historia del cine… desde que este existe.

Recomendación: debes de ir con tiempo, un recorrido a las apuradas no te servirá. Muchísima información, ¡de la mejor!, para conocer, maravillarte y disfrutar.  

Ya no tienes que pensar adónde ir para vivir en una burbuja de cine, y a la francesa, en CDMX: tienes listo el plan.

GAUMONT, DESDE QUE EXISTE EL CINE

¿Cuándo?

Desde el miércoles 10 de abril.

Martes a domingo, de 11 a 21 h (último acceso a las 20 h).

¿Dónde?

En la Galería de Cineteca Nacional.

¿Cuánto?

General: $65.

Descuento: $45 (presentando credencial de estudiante, profesor, INAPAM o menores de 25 años).

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

Somos Coucou Lola ! Pasión por Francia y la cultura francesa.

2 comentarios sobre “De París a CDMX: exposición “Gaumont, desde que existe el cine” abre en Cineteca Nacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s