Maravillas de Francia: Annecy

Las riberas del lago de Annecy están ocupadas desde, al menos, el año 3.100 a.C., pero no fue creada formalmente hasta 50 a.C.

Te invitamos a conocer una de las ciudades más hermosas de Francia.

 

mountain-4692933_1920

En esa época (50 a.C.), Annecy solo era una villa romana y no conoció más que 2.000 habitantes antes de la caída del imperio romano.

Los primeros vestigios de vida humana colectiva al borde del lago, los pueblos lacustres, se remontan a la prehistoria, al neolítico.

Fue en la época medieval que apareció el nombre de una gran explotación agrícola, una «villae» «Aniciaca»: ese sería, según los historiadores, el origen del nombre de la ciudad y del lago.

 


 

Clica/pica en la imagen y haz una visita virtual  

al Lago de Annecy 

calm-2386477_1920

 


 

La caída del imperio de los romanos hizo decaer a la ciudad: con las grandes invasiones bárbaras venidas de la Galia que llevaron la inseguridad a la villa.

Para el año 259, todo Annecy fue diezmada y sus habitantes masacrados. Los «annéciens» que sobrevivieron se vieron obligados a esconderse en las grutas de Mont Veyrier. Cuando la invasión terminó, muchos habitantes dejaron la ciudad.

Los ataques contra Annecy continuaron hasta el siglo VI, así que las actividades se retomaron un siglo más tarde.

La iglesia de Saint Maurice fue el punto de partida y por ese tiempo también se construyó el château de Annecy.

 

castle-2927052_1920

Especialmente a partir del siglo XV, bajo el reinado de los Savoie-Nemours, Annecy devino capital administrativa, intelectual y religiosa.

Saint-François de Sales y Jean-Jacques Rousseau dejaron una impronta gruesa en este poblado que devino definitivamente francés en 1860, en el cuadro de la incorporación de la Savoie a Francia.

En 2004, la Communauté de l’agglomération d’Annecy fue la primera en obtener la marca de Ville d»Art et Histoire.

Las grandes temáticas de esta distinción se definieron en 2003 a partir de la identidad del territorio y de un análisis de los lazos fuertes que unen a las 12 comunas. Estos son cinco: el paisaje y el medio ambiente; la articulación urbana y rural; el patrimonio industrial; el patrimonio religioso y las mentalidades; la arquitectura y el urbanismo.

Hoy, Annecy (que acoge a más de 200.000 habitantes) y el lago guardan numerosas trazas de lo que fue su evolución larga y compleja, como el Palais de l’Ile (construido en el siglo XII) y los castillos de la Route des Ducs de Savoie: Annecy, Menthon-Saint-Bernard, Montrottier, Thorens y Clermont.

 

carnival-2805740_960_720

¿Qué hacer en Annecy?

Si estás por viajar a Francia y te animas a visitar Annecy, aquí te compartimos una lista de sus principales y más importantes eventos culturales.

 

Febrero-marzo: carnaval vénitien

 

Mediados de de febrero – mediados de marzo: Cinémino : Le festival du cinéma enfant

Fines de mayo, principios de junio: Les Médiévales d’Andilly

Mediados de junio: Le Festival International du Film d’Animation

Principios de julio a mediados de septiembre: Le Festival Annecy Paysages

Primer sábado de agosto: La Fête du lac d’Annecy

Fines de septiembre: Le Festival du Cinéma Italien d’Annecy

Segundo sábado de octubre: La Descente des Alpages

Principios de noviembre: La Fête du Caïon

Fines de novembre a principios de enero: Le Noël des Alpes

Todo el año: Théâtre & Opéra Bonlieu Scène Nationale

Todo el año: Le Village du Père Noël

 

 

*Con información de Lac Annecy, Annecy Ville.


 

Somos Coucou Lola !
Pasión por Francia
y la cultura francesa/francófona

¡Recuerda escucharnos los lunes a las 11 h MX en Bizarro FM!

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @coucoulolaoficial; Facebook @coucoulolaoficial; Twitter @coucou_lola.

Un comentario sobre “Maravillas de Francia: Annecy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s