
¿Sabías que el policial –polar, en francés- es el favorito de los franceses? A tal punto lo es que se calcula que el género vende 19 millones de libros cada año.
No en balde, es justamente al escritor galo Honoré de Balzac a quien se tiene como uno de los iniciadores de la novela policial, a propósito de su Une ténébreuse affaire, que pertenece a su La Comédie humaine.
Porque corren tiempos de pandemia mundial por el coronavirus COVID-19 y sabemos que quedarse en casa a algunos se dificulta especialmente, creemos que puede hacerse más ligero el confinamiento con un maratón de estas tres series (una francesa, una franco-belga y una belga) que tienen mucho para atraparte.
LA MANTIS
La Mante; Francia, 2017
Esta miniserie tiene a la actriz Carole Bouquet en primer plano. Quiere decir que de entrada ya va ganando.
Su personaje es el de la asesina en serie Jeanne Deber, apodada «La Mantis» que, encerrada en una prisión especial y de alta seguridad, debe colaborar con la policía cuando se hace evidente que una serie de asesinatos están claramente imitando a los que ella cometió. El tema es que uno de los detectives a cargo es justamente Damien Carrot, su hijo, quien traumado por sus crímenes, hace mucho que no quiere saber nada de ella.
Eso: de un lado, todos los elementos de un policial. De otro, toda una tensión finamente melodramática que involucra secretos, culpas, desencuentros y pasado.
Buenas interpretaciones, buena historia, gran dirección. De nuestras favoritas.
ZONA BLANCA
Zone Blanche; Francia-Bélgica, 2017
Dos temporadas
Por ratos, todo el suspense; por otros, mucho humor; por algunos más, horror, crimen, ecología y toques sobrenaturales: ese es el cóctel que ofrece Zona Blanca.
Entre los puntos a favor que podemos destacar de este seriado están: la construcción de personajes y sus interpretaciones (ni uno solo de los actores -incluso, los extras- no brilla); la forma sostenida de mantener la intriga alrededor de lo humano y de lo sobrenatural; su delicado discurso proecológico, anticorrupción y feminista (representado, más que nada, en sus mujeres fuertes y en sus pesos en el desarrollo de la trama); el -pequeño, pero presente- espacio que aquí se da a la diversidad sexual; su no-desbarrancar jamás por el rollo romántico.
También te puede interesar
Review de Zone blanche
LA TRÊVE
Bélgica, 2016
Cuando el detective Yoann Peeters (Yoann Blanc) decide regresar a su apacible pueblo natal para llevar una vida más tranquila junto con su hija adolescente y así recuperarse del shock emocional, y sus secuelas, que le produjo la trágica muerte de su esposa y la de varios colegas en una operación fallida dirigida por él, no imaginó que se encontraría -y reencontraría- con cualquier cosa menos con la tranquilidad.
Una serie-thriller belga -¡en francés!, ¡oh, sí!- con la densidad necesaria para quienes disfrutan el armado-criminalístico de rompecabezas. Con estupendas actuaciones -en las que destaca el protagonista, con una irascibilidad que es una permanente bomba de tiempo- y acercamientos interesantes a dramas sociales modernos europeos como la migración o el neonazismo.
También te puede interesar
Review de la primera temporada de La Trêve
Review de la segunda temporada de La Trêve